Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Presentan tablet para crear contenidos en 3D a partir de fotografías



Empresa israelí asociada de Project Tango anunció la tablet para desarrolladores.

La compañía israelí Mantis Vision ha presentado una tablet capaz de convertir fotografías y videos en contenido en 3D, para facilitar a los desarrolladores la creación de contenidos para diversas actividades. Entre ellas, creen que pueda aportar contenido para los videojuegos y ser un factor importante para las compras en línea.

Por un precio de USD $925, el desarrollador podrá adquirir a Aquila en la conferencia para desarrolladores de Qualcomm esta semana en la ciudad de San Francisco. Con una pantalla de 8 pulgadas y un procesador Snapdragon 801, incluye dos sensores; uno de ellos infrarrojo y el otro de color. También incluye una cámara de 13 MP y corre el sistema operativo Android.

Mantis Vision es una startup dedicada al desarrollo de tecnología en 3D, por la cual compañías de la talla de Google, Facebook y Samsung se han interesado y están desarrollando sus propios proyectos con este tipo de tecnología. Para gusto de muchos, la experiencia de la empresa israelí presume su asociación con Google para colaborar en uno de los trabajos en Project Tango, aportando de su tecnología.

Mientras que el proyecto de Google permite crear un mapeo en 3D del espacio, la tablet Aquila se enfoca más en los objetos a partir de una fotografía. En una demostración para CNET, Amihai Loven, CEO de la compañía presentó una versión animada de sí mismo generada con la tablet, conduciendo un convertible, haciendo uso de la Google Cardboard. Según Loven, Aquila está diseñada para que el desarrollador pueda crear contenido y lo use en otras cosas, como videojuegos.

Para su fabricación, Qualcomm y Flextronics han apoyado a la compañía con un monto de USD $12.5 millones de dólares. El vicepresidente de Qualcomm, Jay Wright, cree que además de ayudar a los desarrolladores a crear contenido a partir de objetos reales, Aquila puede ser una herramienta bastante apropiada para comenzar a interpretar objetos para su venta en internet. Según él, sospecha que "sería muy interesante para Amazon."

Prevén que esta tecnología aparezca en el mercado muy temprano en el 2015, si compañías manufactureras desean implementar su tecnología en sus dispositivos. Por ahora, su principal objetivo a alcanzar es conocer la visión que tienen los desarrolladores en el aporte de la tecnología 3D para la creación de contenidos. Wright lo explica de esta manera:

- Cuando está en manos de los desarrolladores, es cuando la visión verdadera se hará realidad.