


Hace unos años salieron los televisores 3D. La apuesta de los fabricantes era que iban a empujar las ventas, que se incrementarían gracias al atractivo que implicaba casi meterse en la escena, arañando las sensaciones de la realidad virtual. Tal cosa no ocurrió y la TV en tres dimensiones sólo llegó en general a los modelos más caros de todas las marcas, como si fuera una curiosidad.
En cuanto a proporción de los ingresos que reportaron a las corporaciones que los venden, sólo fue del 10%, aproximadamente. Entonces, ¿qué futuro le aguarda a los recién estrenados modelos UHD, también conocidos 4K, que ya se venden en los comercios?
La razón de este tope alcanzado por las TV 3D, según la mayoría de los analistas, es la falta de contenidos en ese formato. Más allá de esto, hay muchas personas que no se acostumbran al uso de los anteojos necesarios para visualizar estas pantallas o que directamente les hace mal a la salud. Para muchos epilépticos, por ejemplo, está contraindicado su uso, ya que puede causar una crisis.
Recordemos qué significa que una pantalla sea 4K. Esta sigla indica que la resolución es de 3840 x 2160 pixeles, con variantes de 4096 x 2160 pixeles. Entonces 4K, o 4 mil, es el valor de la primera cantidad de pixeles en ese par de cifras. Volviendo el tiempo atrás, una resolución Full HD (el estándar actual del mercado) es de 1920 x 1080 pixeles, y el ya casi desaparecido HD (o Alta Definición) es de 1280 x 720 pixeles.
Cuando se coloca lado a lado una pantalla Full HD y otra 4K, como quien esto escribe ha tenido la oportunidad, no hace falta tener la vista acostumbrada para darse cuenta de la diferencia. En la segunda, uno puede ver un reflejo en una gota de llanto o hasta los poros más pequeños de la piel. Impresiona. No hay discusión posible.
Los displays curvos, con una concavidad en sentido vertical, son otra de las propuestas tecnológicas que están ofreciendo los fabricantes, pero todavía es muy temprano para hablar de qué puede llegar a ocurrir con este tipo de equipos.
Ya hay videojuegos 4K, por lo que por ese lado no habría un limitante o freno para el despegue definitivo de esa resolución. Sabemos que los juegos son grandes imanes para cambios tecnológicos.
Tal vez el gran competidor para el 4K esté en la propia rapidez de los cambios tecnológicos. ¿Qué quisimos decir con esto? El 8K, la resolución de 7680 x 4320 pixeles (en relación de aspecto de pantalla de 16:9, ya que puede ser de 8192 x 4320 pixeles, con proporción 17:9), ya está llegando. No falta mucho. Si esta tecnología estará disponible en forma masiva en pocos años, ¿para qué comprar algo con una menor resolución?


