Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
¿PETRO-DIPUTADO?

El presidente de Shell, tentado para ser candidato por el PRO y la UCR

El presidente de Shell, Juan José Aranguren, analiza propuestas para saltar a la política en el 2015. Sospechado de especular para aumentar la cotización del dólar, el empresario asesora a la UCR, casi hegemonizada por Massa, pero también tiene afinidad con el PRO.



Juan José Aranguren, el presidente de Shell de la Argentina y quien podría dejar la conducción de la petrolera a fin de 2015, se volvió una figurita requerida por la oposición.

A principios de año de intentó forzar con sus compras una escalada de los dólares, el propio Aranguren confirmó que pretende saltar a la arena política.

“Sabemos que se quiere sumar a la política y sería lógico que se acerque a nosotros”, confirmó el ministro PRO Francisco “Pancho” Cabrera, quien maneja la Fundación Pensar, la usina macrista donde en febrero concurrió Aranguren para hablar de temas vinculados a los hidrocarburos.

“No tengo plazos para dejar Shell, pero sí me gustaría aportar en temas vinculados a la energía en el futuro. No voy a manifestar ninguna preferencia política ahora porque estoy en una empresa”, confió desde el Coloquio de IDEA, en Mar del Plata.

En paralelo, el presidente de la petrolera anglo-holandesa asesora en las sombras al radicalismo y hasta acudió a una reunión en el Comité Nacional la noche previa a la votación en el Senado de la ley de hidrocarburos.

Además, Aranguren tiene una relación óptima con Ricardo Gil Lavedra, quien actúa como abogado suyo y de Shell en varios pleitos, en particular los iniciados por el Gobierno.

Porque en el verano pasado, desde el gobierno se acusó a Aranguren de especular con la cotización del dólar. Una denuncia que generó la solidaridad automática de un grupo de diputados macristas


"Si en algún momento, cuando ya no conduzca los intereses de la compañía en la cual he trabajado ya durante 35 años -y éste es mi año 12 como presidente- tengo la oportunidad de hacer un aporte a lo que puede ser el sector que yo conozco, no voy a dudar en hacerlo", admitió días atrás. Entre la UCR y el PRO de Mauricio Macri está su futuro






Oposición: La melancolia neoliberal

Dólar: empresario opositor armó la fuerte escalada

Quiénes atentan contra el precio del dólar