
LACALLE POU RATIFICÓ QUE CONSTRUIRÁ UN HOSPITAL EN EL CERRO
Médicos respaldarán el plan Asentamiento Cero
El candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, se retiró ayer de la sede del Sindicato Médico del Uruguay (SMU) muy satisfecho.
Es que obtuvo el compromiso de que los médicos se sumarán a su plan de Asentamiento Cero, una de las principales propuestas que lanzó en esta campaña electoral.

Lacalle Pou ayer en SMU con la gremial de los médicos
La reunión de Lacalle Pou con la directiva del SMU abarcó además otros temas: la construcción de un hospital en el Cerro, la reglamentación de la elección de los representantes sociales en la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), la instalación de un IMAE cardiológico en el norte del río Negro, y la situación del Hospital de Clínicas. Lacalle Pou llegó junto a su compañero de fórmula, Jorge Larrañaga, el diputado Javier García y los referentes en políticas de salud de su equipo técnico.
El candidato blanco dijo a la salida que hubo "muchas coincidencias" con el SMU y que "no hay que refundar el país cada cinco años". En este sentido, indicó que el actual Sistema Nacional de Salud (SNS) "ha costado" que se integre y que se debe apuntar a una "complementación" entre el sector público y privado con un mismo nivel de exigencia a los hospitales dependientes de ASSE y a las mutualistas.
"ASSE ha perdido 200.000 afiliados en los últimos tiempos, ha aumentado 27% su presupuesto y la verdad que los resultados no son los requeridos", dijo Lacalle Pou. Como ejemplo, mencionó que en Montevideo el 70% de los usuarios del sector público está concentrado en la zona oeste. Para corregir esto, se dispone construir un hospital en el Cerro, una propuesta que está en el programa del Partido Nacional desde la campaña de 2009. Lacalle Pou dijo que US$ 20 millones "sobran" para este nuevo hospital.
Con respecto al Hospital de Clínicas, señaló que se debe avanzar en su análisis "sin ningún tipo de perjuicios" y "discutir su dependencia institucional". Hoy el Hospital de Clínicas depende de la Universidad de la República.
Julio Trostchansky, presidente del SMU, dijo que hubo acuerdos en los aspectos principales, muchos de los cuales surgen de la reciente 9° convención médica.
Trostchansky agregó que el SMU ha asumido compromisos de participación con todos los candidatos, y que el planteo de Lacalle Pou de invitarlos a trabajar en el plan Asentamiento Cero será aceptado.
