Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Se trata de un paciente en Dallas, que fue dispuesto en "aislamiento estricto" . En unas horas más se entregarán mayores detalles.




En horas de esta tarde, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) anunció que han diagnosticado el primer caso de ébola en Estados Unidos.

Se trata de un paciente que se infectó en Liberia y que luego viajó a Texas, donde fue hospitalizado con síntomas del virus. El paciente fue puesto en "aislamiento estricto", aunque no hay más detalles al respecto.

A las 18:30 horas se anunció una conferencia de prensa para entregar más detalles de la situación.

Hasta el momento, los casos existentes en Estados Unidos, eran de pacientes que habían sido diagnosticados con el virus en África, y que luego habían sido trasladados al país para aplicarles tratamiento, específicamente el suero experimental Zmapp.

Producto del brote más grave de ébola en la historia de la enfermedad, y según el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya han fallecido más de 3 mil personas y otras 6.500 están infectadas en África occidental, principalmente en Liberia, Sierra Leona y Guinea.