Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Los representantes de las 22 academias de la Lengua Española existentes en el mundo aprobaron este sábado por unanimidad, en la ciudad colombiana de Medellín, la nueva Gramática Panhispánica que reemplaza a la vigente desde 1931.

Las principales características de la nueva Gramática que será publicada oficialmente en 2008, son las siguientes, según el filólogo Ignacio Bosque, quien dirigió los trabajos:

- Consta de 55 capítulos que podrán modificarse en el proceso de edición final.

- Está dividida en cuatro partes:

1. Introducción general, donde se describen las partes de la gramática, las relaciones entre ellas y las unidades fundamentales del análisis gramatical.

2. Fonética y fonología, que muestra las principales variantes de pronunciación en el mundo hispanohablante.

3. Morfología, que analiza la estructura interna de las palabras.

4. Sintaxis. Esta se encuentra subdividida en tres secciones: clases de palabras y grupos sintácticos; las funciones y clases fundamentales de construcciones sintácticas.

La obra se dirige a los usuarios en general y a los especialistas. Por ello se editarán dos versiones, una completa que superará las 2.000 páginas y un compendio, con unas 400 páginas, dirigido a estudiantes y profesores de español, en niveles no universitarios.

Fuente EFE
Nota completa en http://actualidad.terra.es/cultura/articulo/principales_gramatica_panhispanica_1474593.htm