Intel desarrolló el primer procesador programable de 80 núcleos del mundo.

Es el primero en entregar rendimiento teraflops consumiendo sólo 62 watts, menos que muchos de los actuales procesadores de un solo núcleo.
Los investigadores de la compañía lograron desarrollar el procesador programable de 80 núcleos que es capaz de entregar un rendimiento similar al de una supercomputadora pero desde un único chip, el que no es mucho más grande que el tamaño de la uño de un dedo y que no utiliza más electricidad que la de la mayoría de los electrodomésticos actuales, según un comunicado de Intel.
El logró es el resultado de la innovadora investigación “Computación en la escala Tera” de la firma, que busca entregar un rendimiento de teraflops, un millón de millones de cálculos por segundo, para las computadoras y servidores del futuro.

Intel explicó que el rendimiento en la escala de los Tera, y la habilidad de mover terabytes de datos, jugarán un rol determinante en los futuros computadores con acceso ubicuo a Internet, potenciando nuevas aplicaciones para la educación y la colaboración, como también permitiendo la aparición de entretenimiento de alta definición en computadores, servidores y dispositivos handheld.
Gracias a esta tecnología, cosas como la inteligencia artificial, comunicaciones instantáneas de video, juegos con imágenes fotorealistas, minería de datos multimedia y reconocimiento de voz en tiempo real se convertirán en realidad.
Es capaz de mover terabits de datos por segundo en el interior del microprocesador.
Fuente