Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Tras un antecedente en Río Negro, donde autorizaron en un Registro Civil que un bebé se pueda llamar Messi, un funcionario advirtió que se prohibió ponerle el nombre del astro futbolístico a los recién nacidos en Rosario.

Ante un posible aluvión de pedidos para llamar a los bebés
Messi, el director del Registro Civil de la provincia de Santa Fe,
Gonzalo Carrillo, dijo este martes que está "prohibido por ley"
porque puede generar confusión.
De todas maneras, reconoció que el caso ocurrido en el Registro
Civil de Río Negro puede sentar un precedente al respecto en el
resto del país.
Recientemente, Héctor Varela decidió rendir homenaje a su
ídolo, Lionel Messi, al elegir el nombre de su primer hijo varón.
El bebé, que nació hace dos semanas en General Roca, en la
provincia de Río Negro, se llama Messi Daniel Varela.
El hombre tuvo que tener paciencia para cumplir con su homenaje
al capitán de la Selección Nacional.
"Tengo tres hijos: dos nenas y ahora que nació Messi. A la más
grande, que tiene ocho años, le íbamos a poner Messi y nació nena.
A la de cinco años también, pero nació nena", dijo.
Además, el hombre expresó: "Vamos a ponerle todas las fichas
para que salga al menos la clase de persona que es Messi".
La noticia de la prohibición del nombre Messi para los bebés
nacidos en Rosario llegó a España y el diario deportivo Sport, de
Barcelona ya reprodujo este martes la información.
En la nota, se destaca que la prohibición tiene lugar justo en
la ciudad natal del futbolista.
Indudablemente, el subcampeonato logrado por el equipo
albiceleste en la Copa del Mundo jugada en Brasil este año, con
Messi como máximo ídolo, generó una mayor devoción hacia los
jugadores argentinos más representativos del plantel.
Dos de cada diez bebés nacidos entre junio y julio, en el Gran
Buenos Aires tienen el nombre de alguno de los futbolistas que
jugaron el Mundial para la Argentina.
Los nombres más elegidos fueron Lionel, Ángel, Gonzalo, Sergio
y Javier, en homenaje a Messi, Di María, Higuaín, Agüero y
Mascherano, respectivamente.