Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Fernando Gont, un alumno con promedio de 9, ya está en Vancouver para participar en un encuentro del organismo que estandariza los protocolos de comunicaciones que hacen que Internet funcione.

Internet es una pieza fundamental para las comunicaciones y economías de todo el mundo. Por primera vez en la historia de la [ur=http://www.ietf.org/]Internet Engineering Task Force[/url], un argentino tiene participación activa en la organización que estandariza los protocolos de comunicaciones que hacen que Internet funcione. Se trata de Fernando Gont, miembro del Laboratorio de Informática de la Facultad Regional Haedo de la Universidad Tecnológica Nacional que a principios de noviembre viajó a la ciudad de Vancouver, en Canadá, para presentar en la 64th IETF Meeting tres publicaciones de su autoría sobre protocolos de comunicaciones de la red Internet.

El primero de los trabajos, “ICMP attacks against TCP”, analiza en detalle los posibles ataques que pueden realizarse contra el protocolo TCP y propone contra-medidas para los mismos. El segundo de ellos, “TCPs reaction to soft errors”, analiza actuales problemas de operatividad de la red Internet, así como también inconvenientes que se podrían presentar debido a la migración de redes a IPv6. El tercero y último de los trabajos, “TCP User Timeout Option”, propone una mejora al protocolo TCP, para que el mismo pueda ser utilizado de forma efectiva en escenarios de conectividad intermitente.

Como resultado de las presentaciones realizadas, Gont consiguió que sus tres trabajos sean aceptados como elementos de trabajo del TCPM (TCP Maintenance and minor extensions) Working Group de la IETF. Esta es la primera vez en la historia de la IETF que un integrante de un organismo de la República Argentina consigue tal logro. Fernando Gont es alumno de la carrera de Ingeniería en Electrónica de la Facultad Regional Haedo de la Universidad Tecnológica Nacional, con un promedio académico de 9.

Se desempeña en esa misma facultad como miembro del Laboratorio de Informática, implementando y administrando servicios de Internet. Asimismo, es ayudante de las cátedras de Informática I e Informática II de la carrera de Ingeniería Electrónica de dicha facultad regional.

Fuente: Universidad Tecnológica Nacional / http://www.clarin.com/redirect.html?url=http://www.li.frh.utn.edu.ar/