Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Detienen con bombas molotov al chino 'pirómano de mueblerías'


Buenos Aires, 30 de enero (Télam).- El "pirómano" chino al que se le atribuyeron una serie de incendios en mueblerías porteñas en 2005, fue detenido nuevamente hoy con varias bombas "molotov" sobre un puente de la Autopista del Oeste, en la localidad bonaerense de El Palomar, informaron fuentes policiales.

Se trata de Qin Zhong Li, de 26 años, quien a mediados del año pasado fue condenado a tres años y medio de cárcel por incendio y portación de arma, pero el pasado 31 de agosto recuperó la libertad del penal de Marcos Paz.

Cuando fue detenido por primera vez el 2 de setiembre de 2005 en el barrio porteño de Caballito, al igual que hoy, circulaba en bicicleta y también llevaba una mochila con bombas "molotov", que se confeccionan de forma casera con una botella con combustible y una mecha de trapo.

Fuentes de la Jefatura Distrital Morón confirmaron a Télam que la identidad de este ciudadano, que ayer cumplió años, fue chequeada a través de las fichas dactilares.

Jorge Perigotti, jefe de la Policía Vial, informó que la detención de Li se produjo cerca de las tres de la madrugada en el cruce de la calle Angela Dorrego con la Autopista del Oeste, en la localidad bonaerense de El Palomar, partido de Morón, al oeste del conurbano.

Los investigadores intentan ahora determinar qué planeaba hacer el apresado con las botellas con combustible.

"Dados sus antecedentes y el material que llevaba consigo estamos seguros de que alguna locura iba a hacer, gracias a Dios que lo pudimos prevenir", dijo un jefe policial.

La detención fue concretada por efectivos de la Policía Vial que realizaban un control vehicular a raíz de los últimos ataques a automovilistas en esa autovía.

El más grave de esos hechos fue el que terminó con Cristian Andrade, de 37 años, muerto luego de que le arrojaran a su auto un cartel, cuando regresaba a su casa acompañado de su familia tras los festejos de la última Nochebuena.

"Estaba en una bicicleta, llevaba una mochila y se mostraba en actitud sospechosa. Además, estaba en un puente ferroviario que pasa sobre la autopista y se temía que pudiera tirar algún elemento hacia los vehículos que pasaban debajo", dijo un jefe policial.

Ante esa situación, los policías se acercaron a identificarlo y le pidieron la mochila para revisar su contenido.

En ese momento, descubrieron que llevaba nueve botellas de vidrio con nafta, las cuales estaban atadas con una cuerda entre sí y llevaban una mecha única de paño.

Además, se encontraron otras botellas plásticas de medio litro con nafta super, herramientas y un adoquín, dijeron las fuentes policiales.

"No sabemos si quería arrojar el adoquín a algún auto, o si pretendía arrojar una bomba "molotov" a algún camión. Todo eso es materia de investigación", dijo un jefe policial.

El hallazgo de las bombas incendiarias generó un operativo especial durante el cual cortaron el paso en la zona y expertos en explosivos de la policía bonaerense hicieron detonar la mochila, ante el temor de que dentro hubiera algún otro tipo de artefacto.

La detonación -que comprobó que no había más explosivos-, se hizo con un robot, rodeando la mochila con bolsas de arena, y sobre el puente ferroviario que pertenece al ferrocarril Sarmiento pero está prácticamente en desuso porque sólo pasan algunos trenes de carga, según explicó la policía.

Li quedó a disposición del juez federal de Morón Germán Castelli imputado del delito de "intimidación pública" contemplado en el artículo 189 bis del Código Penal.

"El que, con el fin de contribuir a la comisión de delitos contra la seguridad común o causar daños (...) tuviere en su poder bombas, materias o aparatos capaces de liberar energía nuclear, materias explosivas, inflamables, asfixiantes o tóxicas, o sustancias o materiales destinados a su preparación será reprimido con reclusión o prisión de cinco a quince años", dice el artículo.

Si bien la policía bonaerense lo identificó hoy como Li Ginz Jong y lo rebautizó como "el chino molotov", el archivo periodístico y su abogado en la causa por los incendios a las mueblerías, Enrique Piragini, confirmaron que su su nombre es Qin Zhong y, su apellido, Li.

Piragini aseguró a Télam que ni Li ni ningún familiar se habían comunicado con él para defenderlo en esta causa, pero recordó que en el juicio en el que lo asistió, el Tribunal Oral en lo Criminal 26 porteño "sólo lo condenó por uno de los once incendios que le imputaban y por la portación ilegal de arma".

Es que, al igual que hoy, cuando fue detenido la madrugada del 2 de septiembre de 2005 circulaba con una bicicleta y llevaba una mochila con bombas "molotov" y un adoquín, pero en aquella oportunidad además portaba una pistola Taurus calibre 380.

"Li fue excarcelado luego de pagar una fianza de 5.000 pesos porque la condena no está firme y la apelé ante la Cámara de Casación", explicó Piragini.

Li estuvo preso en la cárcel de Marcos Paz y durante algunas semanas debió ser traslado al hospital Posadas porque realizó una huelga de hambre para proclamar su inocencia y bajó 40 kilos, lo cual le trajo problemas de salud. (Télam)

FUENTE

pd: solo los veteranos van a poder decodificar el Titulo del post ...... "Pum Pum Chino"