Quasimodo, ganador del título al perro más feo del mundo
Tan feo que ganó el primer puesto en el concurso que nombra al perro más feo del año.
Generalmente los dueños orgullosos del aspecto de sus mascotas los presentan en concursos de belleza canina, intentando convencer a los jurados de lo bien que se ven sus amadas mascotas. En la ciudad de Petaluma en California ocurre todo lo contrario. Allí se encuentra la sede del concurso donde cada año se da el trofeo al perro más feo del mundo.
Según explican en la página del concurso, los jueces evalúan a cada participante en base a distintas categorías, como primera impresión, atributos inusuales, fealdad física, comportamiento y la impresión que causa en el público. Karen Spencer, directora de marketing del concurso dijo en una entrevista: "No estamos interesados en el linaje; son la belleza interior y la personalidad lo que brilla en el concurso del perro más feo del mundo".
Quasimodo, el perro más feo del 2015.
El ganador de este año es Quasimodo, de 10 años de edad, cruza pitbull y pastor holandés. Se impuso sobre otros 26 concursantes tan poco agraciados como él.
"Mi aspecto puede ser un poco inquietante (he visto a hombres adultos treparse al techo de sus autos para alejarse de mí porque creen que soy una hiena o un demonio de Tasmania), pero cuando me conocen los seduzco con mi personalidad alegre", es el texto con el que su dueño lo presentó para el concurso.
Según contaron en su biografía, Quasimodo fue abandonado de cachorro en un refugio de animales y rescatado por un veterinario. Sufre de un problema en la columna que se remonta a su nacimiento, y su espalda es demasiado corta.
Mucho más que un concurso que premia la imperfección.
Fuera del debate de la subjetividad que hay detrás de lo que la gente puede considerar "bello" o "feo", la finalidad del concurso va mucho más allá de algo tan superficial. La biografía de Quasimodo continua diciendo:
"Me he convertido en un gran embajador para enseñarle a la gente acerca de la aceptación y la tolerancia de las cosas que son diferentes. ¡Nunca se debe juzgar un libro por su portada! El hecho de que un animal o persona se vea diferente no significa que sean menos merecedoras de amor ".
Gran parte de los concursantes son perros adoptados de distintos hogares caninos, el premio al perro más feo es una excusa para fomentar la adopción de perros independientemente de sus limitaciones o su aspecto físico.
¿Adoptarías a un perro como Quasimodo?
Tan feo que ganó el primer puesto en el concurso que nombra al perro más feo del año.
Generalmente los dueños orgullosos del aspecto de sus mascotas los presentan en concursos de belleza canina, intentando convencer a los jurados de lo bien que se ven sus amadas mascotas. En la ciudad de Petaluma en California ocurre todo lo contrario. Allí se encuentra la sede del concurso donde cada año se da el trofeo al perro más feo del mundo.
Según explican en la página del concurso, los jueces evalúan a cada participante en base a distintas categorías, como primera impresión, atributos inusuales, fealdad física, comportamiento y la impresión que causa en el público. Karen Spencer, directora de marketing del concurso dijo en una entrevista: "No estamos interesados en el linaje; son la belleza interior y la personalidad lo que brilla en el concurso del perro más feo del mundo".




Quasimodo, el perro más feo del 2015.

El ganador de este año es Quasimodo, de 10 años de edad, cruza pitbull y pastor holandés. Se impuso sobre otros 26 concursantes tan poco agraciados como él.
"Mi aspecto puede ser un poco inquietante (he visto a hombres adultos treparse al techo de sus autos para alejarse de mí porque creen que soy una hiena o un demonio de Tasmania), pero cuando me conocen los seduzco con mi personalidad alegre", es el texto con el que su dueño lo presentó para el concurso.
Según contaron en su biografía, Quasimodo fue abandonado de cachorro en un refugio de animales y rescatado por un veterinario. Sufre de un problema en la columna que se remonta a su nacimiento, y su espalda es demasiado corta.

Mucho más que un concurso que premia la imperfección.
Fuera del debate de la subjetividad que hay detrás de lo que la gente puede considerar "bello" o "feo", la finalidad del concurso va mucho más allá de algo tan superficial. La biografía de Quasimodo continua diciendo:
"Me he convertido en un gran embajador para enseñarle a la gente acerca de la aceptación y la tolerancia de las cosas que son diferentes. ¡Nunca se debe juzgar un libro por su portada! El hecho de que un animal o persona se vea diferente no significa que sean menos merecedoras de amor ".
Gran parte de los concursantes son perros adoptados de distintos hogares caninos, el premio al perro más feo es una excusa para fomentar la adopción de perros independientemente de sus limitaciones o su aspecto físico.
¿Adoptarías a un perro como Quasimodo?

