Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
¿Qué es el Campeonato Mundial de League of Legends?




Cada vez queda menos para el acontecimiento de League of Legends más importante del año, un torneo seguido en todo el planeta comparable en números a grandes eventos mundiales. Todo esto es lo que significa el mundial para jugadores y aficionados ...

Se acerca el Campeonato Mundial de League of Legends y cada vez lo vemos aparecer por más sitios, incluso hasta en las botellas de Coca Cola en Corea encontramos a nuestros campeones favoritos. Muchísima expectación para algo más que un torneo, es el objetivo por el que pelean equipos durante todo el año, el lugar donde a todos nos gustaría estar, donde se reúnen los mejores jugadores de cada rincón del mundo, donde se forjan las futuras leyendas.

La oportunidad de ser los mejores


Para un jugador profesional estar en el Campeonato Mundial es una de las mayores proezas en su vida. Ser bueno en algo está bien, pero cuando eres uno de los mejores del planeta, vives de ello y disfrutas como lo hacen ellos estás más cerca de saborear eso que llaman felicidad. Algo que es muy difícil de conseguir, muchos jugadores y equipos se han caído por el camino, y algunos se han quedado a las puertas o aún están luchando por entrar en este selecto club.



Y es que estar entre los 80 mejores jugadores del planeta lleva consigo un gran esfuerzo durante todo el año, no rendirse en los malos momentos y mantener la cabeza despejada cuando lo estás haciendo bien. Pero esto no acaba aquí, y es que en el Campeonato Mundial tendremos además de a grandísimos jugadores, a campeones natos, personas para las que conformarse no es una opción, y seguirán luchando dispuestos a todo con tal de llevarse el campeonato a casa.

YellOwStaR se ha clasificado para todas las edicionesVarios de los jugadores repiten en el Campeonato Mundial, nombres como xPeke o Cyanide afrontan por tercera vez la máxima competición de League of Legends del año, mientras que para su compañero Rekkles es la primera vez en el torneo. A pesar de llevar varias ediciones a sus espaldas, los nervios y las ganas de comerse el mundo de los más veteranos seguramente sean similares en el caso de los novatos.

Todo esto se debe que estamos ante un torneo que marca un antes y un después en muchos jugadores y campeones. Toyz, Faker o Stanley son jugadores que, además de ver sus cuentas bancarias llenas después de ganar el Campeonato Mundial, también han visto el apoyo y el seguimiento a nivel mundial que reciben, por no hablar de los aspectos que cada jugador tiene de su campeón favorito, algo que solamente pueden decir 10 jugadores, los campeones del mundo, de los millones que hay.

Estamos ante la mayor celebración de League of Legends del año


Si para los jugadores es una de las cosas más importantes en su vida cotidiana, los espectadores tampoco nos quedamos atrás. Hablamos de un evento seguido por millones de personas en todo el planeta, de gente que tendrá que madrugar o acostarse tarde para conseguir ver a sus jugadores o equipos favoritos competir por el preciado torneo. Para los que tengan la suerte de asistir al evento, será un momento inolvidable como ya lo fue para los asistentes de las anteriores ediciones. El ambiente que se vive en los partidos, la emoción de cada asesinato, cada pelea, cada golpe al guardián de visión se magnifica cuando tienes alrededor a miles de personas que comparten tu pasión por este juego.

[/size][/b]

Los que no tengamos la suerte de seguir el evento de forma presencial tampoco estamos desamparados. Y es que las fiestas del espectador en las que otros invocadores se juntarán en diferentes localizaciones de cada país se multiplica cada año que pasa. Además, como ya ocurre con la LCS y con otras competiciones importantes, las retransmisiones estarán disponibles en una gran variedad idiomas, en varias plataformas de retransmisión online, y según en qué país, en la televisión. Como un partido de baloncesto o un Gran premio de Formula 1, signos del constante crecimiento y de la dimensión que el Campeonato Mundial está presentando a cada año que pasa.

Las anteriores ediciones dejaron el listón muy alto


Los Angeles fue escogida para albergar las dos últimas ediciones de este gran torneo. Hace dos años se mostró una celebración de tal magnitud, con tanto seguimiento y emoción, que hoy en día muchos de los que nos dedicamos a trabajar en este universo lo recordamos con mucho cariño. Las partidas eternas de CLG.EU contra World Elite, la caída del favorito Moscow Five ante unos desconocidos Taipei Assasins, el backdoor de CLG.NA a SK Gaming en grupos, o la ceremonia de apertura con el Summoner’s Call interpretado por una orquesta y un coro, un momento muy emocionante en nuestra ”vida de invocadores”.



El año pasado lo que venía de ser una sorpresa muy agradable se convirtió en realidad. El Staples Center, uno de los estadios más emblemáticos de América donde se juegan partidos de NBA, iba a acoger partidos de League of Legends, un sueño para muchos hecho realidad. Aquí no hubo lugar a las sorpresas y los coreanos, que llegaban como los más fuertes tras dominar en los torneos internacionales a lo largo del año, hicieron más de lo mismo en este. Sobre todo SKT T1, campeones de Corea del Sur, a los que el Campeonato Mundial los alzó como leyendas vivas de este juego tras su victoria impecable contra Royal en la final.

Taiwan, Singapur, y Corea del Sur cogen el testigo de Los Angeles


Este año tenemos tres sedes, Taiwán y Singapur acogerán la fase de grupos, dos países donde los Esports son muy seguidos y los aficionados al League of Legends son muy apasionados. Y por otro lado tenemos a Corea del Sur, la meca de los Esports, el lugar en el que League of Legends es la segunda palabra más buscada en Google, o donde alrededor de un millón personas siguieron el Campeonato Mundial del año pasado de forma online, en una población de 50 es una pasada. Además llevan años organizando eventos, como pudimos comprobar en la pasada final de la OGN Champions Summer, celebrada en la playa(si, Esports en la playa) de Busan en una velada fantástica.

FUENTE: http://redlan.com.ar/index.php/tecnologia/juegos/3789-ique-es-el-campeonato-mundial-de-league-of-legends