¿Qué es el síndrome de excitación sexual persistente? (PSAS)
El PSAS afecta solo a mujeres, y resulta en una excitación genital espontánea y persistente, con o sin orgasmo o congestión sanguínea genital, no relacionada con ningún tipo de sensación de deseo sexual. Fue documentado por primera vez por la doctora Sandra Leiblum en el año 2001, y solo recientemente caracterizado como un síndrome diferenciado en la literatura médica. En particular, no está relacionado con la hipersexualidad, algunas veces conocida también como ninfomanía o satiriasis. Además de ser un trastorno muy inusual, se sabe que aquellas mujeres que lo padecen prefieren frecuentemente no informar de ello, ya que lo consideran vergonzante o embarazoso.
La excitación física provocada por este síndrome puede ser muy intensa, y persistir durante extensos períodos de tiempo, algunas veces días o incluso semanas. En ocasiones, el orgasmo puede calmar temporalmente los síntomas, pero estos retornan en cuestión de horas. Los síntomas pueden ser: debilitamiento y dificultad de concentración en las tareas mundanas. Algunas situaciones: viajar en coche o en tren, las vibraciones de los teléfonos móviles, o incluso ir al servicio, pueden agravar el síndrome de forma insoportable.
- Extraído de la Wikipedia inglesa, para obtener más información sobre el PSAS
http://en.wikipedia.org/wiki/Persistent_Sexual_Arousal_Syndrome
Ejemplo: Mujer tiene más de 300 orgasmos al día (en inglés): http://www.mymultiplesclerosis.co.uk/misc/orgasms.html
Fuente:
http://www.autoadviceoffl.com/Braindisease.htm
El PSAS afecta solo a mujeres, y resulta en una excitación genital espontánea y persistente, con o sin orgasmo o congestión sanguínea genital, no relacionada con ningún tipo de sensación de deseo sexual. Fue documentado por primera vez por la doctora Sandra Leiblum en el año 2001, y solo recientemente caracterizado como un síndrome diferenciado en la literatura médica. En particular, no está relacionado con la hipersexualidad, algunas veces conocida también como ninfomanía o satiriasis. Además de ser un trastorno muy inusual, se sabe que aquellas mujeres que lo padecen prefieren frecuentemente no informar de ello, ya que lo consideran vergonzante o embarazoso.
La excitación física provocada por este síndrome puede ser muy intensa, y persistir durante extensos períodos de tiempo, algunas veces días o incluso semanas. En ocasiones, el orgasmo puede calmar temporalmente los síntomas, pero estos retornan en cuestión de horas. Los síntomas pueden ser: debilitamiento y dificultad de concentración en las tareas mundanas. Algunas situaciones: viajar en coche o en tren, las vibraciones de los teléfonos móviles, o incluso ir al servicio, pueden agravar el síndrome de forma insoportable.
- Extraído de la Wikipedia inglesa, para obtener más información sobre el PSAS
http://en.wikipedia.org/wiki/Persistent_Sexual_Arousal_Syndrome
Ejemplo: Mujer tiene más de 300 orgasmos al día (en inglés): http://www.mymultiplesclerosis.co.uk/misc/orgasms.html
Fuente:
http://www.autoadviceoffl.com/Braindisease.htm