Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

Qué publicó la prensa mundial sobre el default de la Argentina



Diarios de todo el mundo se hicieron eco del default de la Argentina. "Argentina agota el plazo de negociación sin acuerdo con los «fondos buitre»", "Argentina niega la suspensión de pagos pese a no lograr un pacto con los «fondos buitre»" y "La Argentina se tambalea hacia el default" fueron algunos de los titulares.

Con el tema en su tapa, el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) tituló que "la Argentina se tambalea hacia el default tras el colapso de las conversaciones" de ayer entre el Gobierno, los fondos buitre y la mediación de Daniel Pollack, el abogado designado por el juez de la causa, Thomas Griesa .

El diario The New York Times también dio espacio a la noticia en su tapa, con el título "Argentina encontró un enemigo implacable en los fondos de inversión".

"El fondo de inversión del multimillonario Paul E. Singer tiene unos 300 empleados, pero aún así forzó a la Argentina, una nación de 41 millones de personas, a una posición en la que ahora tiene que contemplar una rendición humillante", agregó.

Para El País de España, "la coreografía era confusa y perfecta al mismo tiempo". El prestigioso matutino con sede en Madrid publicó que "el gobierno argentino no pareció en ningún momento temer las consecuencias" del default.