Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



Si usted es atleta, bombero, actor o profesor, puede quedarse tranquilo. Hoy por hoy es poco probable que un robot le robe el puesto.
Pero muchos no tienen esa suerte. Casi la mitad de los empleos en Estados Unidos corre un alto riesgo de ser automatizados durante los próximos diez o veinte años. Esa es la conclusión de un estudio reciente de los profesores Frey y Osborne, de la universidad de Oxford, en Inglaterra.

Según sus resultados, quienes corren un mayor riesgo son los empleados en la industria del transporte y la logística, así como la gran parte de los auxiliares administrativos y de oficina y los trabajadores de producción.

Por el contrario, los empleos que se mantendrán más alejados de los tentáculos de los robots son los que desempeñan tareas que requieren de "inteligencia creativa y social".
Ahí se incluyen, entre otros, los profesores, los artistas y el personal creativo de los medios de comunicación, los trabajadores comunitarios y los profesionales de la salud.
"A medida que la tecnología va avanzando, los trabajadores poco cualificados se redistribuirán hacia tareas que no son susceptibles de ser automatizadas. Para que los trabajadores ganen la carrera tendrán que adquirir habilidades creativas y sociales", dicen los investigadores.

Para 2025, la automatización y la inteligencia artificial tendrán un papel dominante en nuestras vidas.
Así lo cree la abrumadora mayoría de los casi 1.900 expertos consultados por el Centro de Investigaciones Pew de Estados Unidos en una encuesta reciente.
Pero los expertos están divididos al interpretar las consecuencias de esa robotización.
El 48% advierte de la pérdida masiva de empleos y del desplazamiento de los trabajadores poco y medianamente cualificados.
El otro 52% es menos pesimista, y si bien reconoce que los robots pronto se harán con muchos trabajos, cree que los humanos innovarán y crearán nuevos tipos de empleo, del mismo modo que lo hicieron después de que la Revolución Industrial automatizara muchos puestos.