Algunos expertos dicen que es la única forma de anticipar ataques. Otros alertan sobre los riesgos para la humanidad.
Desde una perspectiva cenital, los expertos informáticos corren a los hackers en la oscuridad para proteger la información, pero nunca logran anticiparse a sus movimientos. Para terminar con esta persecución a ciegas, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA) pretende que la tarea de control y prevención de la red sea asumida por una Inteligencia Artificial (IA) capaz de corregir vulnerabilidades en tiempo real. Algunas voces advierten que este privilegio podría implicar un paso en falso para toda la humanidad.
El avance de la tecnología demostró que la forma en la que operan los humanos resulta obsoleta en términos de eficacia. Mike Walker, director de programa DARPA del Pentágono norteamericano señaló que las personas son demasiado lentas para encontrar y arreglar errores de seguridad, por lo entiende que esta tarea debe ser asumida por un software inteligente.

Desde una perspectiva cenital, los expertos informáticos corren a los hackers en la oscuridad para proteger la información, pero nunca logran anticiparse a sus movimientos. Para terminar con esta persecución a ciegas, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA) pretende que la tarea de control y prevención de la red sea asumida por una Inteligencia Artificial (IA) capaz de corregir vulnerabilidades en tiempo real. Algunas voces advierten que este privilegio podría implicar un paso en falso para toda la humanidad.
