Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?









@Huevoo29




La presidenta en el acto . (Télam)

"Quieren una Argentina sin desarrollo"

Cristina inauguró en Chaco la primera etapa de obras del Centro Biotecnológico Agroforestal, que requirió una inversión de 14,5 millones de pesos y permitirá la investigación y el desarrollo tecnológico para el sector. Además, firmó convenios para educación, salud, seguridad y obras de infraestructura.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el vicegobernador a cargo del Ejecutivo provincial, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, y otras autoridades nacionales y locales, recorrió el Laboratorio de Biotecnología, donde observó la clonación de plantas y la micro propagación in vitro, y luego se trasladó al invernadero de plantas.

En su discurso, Cristina explicó "quieren a una Argentina sin desarrollo, sin avances tecnológicos y subordinada. Pero Argentina va a pagar al 100 por ciento de sus acreedores desde la legalidad y la equidad”.

En el acto de inauguración del Centro Biotecnológico Agroforestal en Resistencia, Chaco, Cristina remarcó que los países que fabrican satélites son Estados Unidos y Argentina y, en ese sentido, sostuvo que por eso “quieren que volvamos a un modelo de país en el que no haya ciencia y tecnología, porque también saben de nuestros recursos”.

El Centro inaugurado se encargará de la investigación y el desarrollo productivo de bienes y servicios para el sector agroforestal, mediante la aplicación de procesos biotecnológicos en plantas ornamentales, forestales, industriales y transformaciones genéticas en cereales y oleaginosas, con la finalidad de contribuir a lograr un mejor desarrollo con sustentabilidad económica, social y ambiental.

Durante el acto, la Presidenta se comunicó por videoconferencia con la localidad chaqueña La Eduvigis, con motivo de la puesta en valor de la fibra óptica y el anuncio de la cobertura total de entrega de netbooks del Programa Conectar Igualdad en la provincia.

Por último, y antes del discurso, la mandataria anunció la inauguración del Viaducto de la Autovía Ruta Nacional 16 y presidió la firma de convenios para la construcción de 920 viviendas e infraestructura y obras de pavimento urbano en diferentes localidades de la provincia.

Además de la construcción de 280 viviendas en Barrio Toba y la relocalización de otras 340 del Área Gran Toba; la construcción de la Escuela Media 183 en la localidad de La Leonesa; y la transferencia de fondos para la construcción del Parque Científico y Educativo “Campo del Cielo”.