Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Miércoles, 05 Noviembre 2014 07:40

Randazzo, denunciado por pagar sobreprecios
Fue denunciado por irregularidades en los convenios ferroviarios con China.
Por ARG Noticias

Randazzo, denunciado por pagar sobreprecios
El fiscal Gerardo Pollicita pidió una serie de pruebas para determinar el desempeño del ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, en la firma de convenios con China para la renovación ferroviaria de los trenes Belgrano Cargas, Sarmiento, San Martín y Mitre. Randazzo es acusado de abuso de autoridad y denunciado por el pago de sobreprecios a las empresas chinas que desembarcaron en la Argentina.

La denuncia había sido presentada por Ricardo Monner Sans -en representación de la Asociación Civil Anticorrupción- quien, para el fiscal Pollicita, "puso en evidencia algunos aspectos cuestionables de distintos contratos que se habrían firmado en el marco de un reciente acuerdo ferroviario que se suscribió con la República Popular de China".

Randazzo es acusado de pagar sobreprecios a las empresas chinas y de contratar sus servicios de refacción y abastecimiento de autopartes, que en Argentina tendrían un costo inferior. En cuanto al ferrocarril Belgrano Cargas, la denuncia establece que "se estipuló la compra de 2.800.000 de durmientes, siendo que en el país existen cinco fábricas que podrían producirlos, además de que se pactaron por un precio de 150 millones de dólares, el cual sería 30 por ciento más caro de lo que costaría en Argentina".

randazzo-tren-sarmiento.jpg

El ministro de Interior y Transporte es acusado por contratar a "elevados precios" los servicios de abastecimiento de repuestos a las empresas chinas. De acuerdo a la denuncia, este trato prioritario y exclusivo derribaría la competencia económica que permite la licitación y generaría un perjuicio para el Estado que debería pagar sobreprecios. La acusación alerta, por ejemplo, que un micrófono para el motoman cuesta 509 dólares en China, cuando en el mercado local valdría 50 dólares.

Randazzo también es acusado por comprar vagones que no coinciden con la infraestructura de las estaciones argentinas. En cuanto al Sarmiento, Pollicita explica que las 25 nuevas formaciones del Sarmiento son aptas para circular a cielo abierto, pero no podrían hacerlo bajo tierra, algo que contradice las aspiraciones de Randazzo, quien aseguró que soterraría la línea.

Según Monner Sans, los 160 coches chinos adquiridos por el Gobierno para el ferrocarril San Martín por un costo de 134 millones de dólares tenían una altura que no coincidía con las estaciones, es decir que existía una distancia de un metro entre el piso de la formación y el andén. El desfasaje obligó al Estado a remodelar las 22 estaciones que unen Retiro con Domingo Cabred, una obra que costó 273 millones de pesos adicionales.

La denuncia también establece que Randazzo no evalúo el posible hacinamiento de pasajeros en el Sarmiento. El cálculo de la capacidad de cada vagón se hizo en proporción a las medidas orientales –es decir, de ocho personas por metro cuadrado-, mientras que no se tuvieron en cuenta las variables occidentales que indican que cada metro cuadrado puede transportar a seis personas. El mal cálculo permitiría contradecir a Randazzo, quien aseguró –en base a las medidas chinas- que los nuevos trenes permitirían transportar 480 mil pasajeros, cuando antes de las reformas tenían una capacidad de 241 mil pasajeros.

En base a estas denuncias, el fiscal Pollicita exigió que Randazzo informe de forma detallada acerca de los contratos con las empresas chinas, como CSR Quindao Sifang Ltd, vinculada con la compra de formaciones para el tren Sarmiento, Mitre y San Martín, y la adquisición de durmientes para el Belgrano Cargas.