
Como si se tratara de un ser de la época de los dinosaurios, un enorme pez, conocido como tiburón peregrino, fue extraído por pescadores de Australia la semana anterior, en lo que constituye la primera vez que la especie es atrapada allí en 80 años.
El tiburón, de 6.3 metros de largo, proviene de la segunda especie de peces más grande del mundo, después de los tiburones ballena. Fue capturado accidentalmente por una embarcación pesquera de Portland, en el suroeste de Australia.
El tiburón está causando sensación en aquellas tierras, donde sólo tres tiburones peregrinos han sido reportados en 160 años, según el Museo Victoria. La última captura cerca del país ocurrió en la década de 1930.
Los tiburones pueden crecer hasta 12 metros de largo y son conocidos por su carácter amable.
Se les dice tiburones peregrinos (Cetorhinus maximus), porque ocasionalmente se ven en la superficie, donde capturan pequeñas presas como copépodos y camarones. Pero, cuando el botín es escaso en la superficie, suelen sumergirse en las profundidades, hasta unos 1,000 metros, donde mediante el uso de etiquetas satelitales se les ha observado permanecer durante meses.
No se sabe mucho acerca de la distribución del tiburón peregrino en el mundo, dice Heidi Dewar, bióloga dedicada al estudio de las especies junto con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), con sede en La Jolla, California.