Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El PC es más barato que las consolas

Éste es un punto que la gente no suele entender sobre el PC, un PC decente para jugar no cuesta 750, 1000€, por 588€ tienes un PC para jugar en Ultra a 1080p. ¿Y qué pasa si se empieza a quedar atrás? ¡Ponle una gráfica nueva, o hazle Overclock al procesador y ya está! ¿Quieres un presupuesto de un PC? Pásate por el foro de PC, de Hardware o por uno de los grupos dedicados a ello y pide un presupuesto, te harán uno muy muy bueno y mucho mejor que los que compras en Media Markt o cualquier gran superficie.

No necesitas un título universitario para montar un PC

Si te gusta montar LEGOs esto es muy parecido, cada componente tiene su hueco bien definido en la placa base y no hay ningún problema para montar un PC. Simplemente concéntrate y sigue las instrucciones de la placa base.

Un PC puede hacer funcionar MAC OS X

Sí, has leído bien, no hace falta comprarse un Mac para disfrutar de este sístema operativo. Desde que Apple cambió a los procesadores Intel en 2005 un montón de gente se ha hecho los llamados "Hackintosh". Lo único de lo que te tienes que preocupar es que todos tus componentes sean Intel o Nvidia, (También hay AMDs, pero suelen dar problemas).

Los juegos de PC son tan baratos que puedes amortizarlo en solo 1 año

No hay que ser muy listo para fijarse en los precios de las rebajas de Steam o de los Humble Bundles. Incluso los nuevos lanzamientos (Thief está al 30% de descuento en GreenManGaming) están por un precio inferior al de consolas. Y los descuentos más grandes son en las ofertas estacionales como muchos sabéis. En unos 3-4 años hay gente que ha llegado a ahorrar 3000$.



PC es mucho mejor para compartir tus experencias gamers

Streamings, grabación y edición de vídeo... No necesitas otros aparatos como las capturadoras en las consolas. Busca un programa, instálalo, pulsa "Grabar" y ya está. Además, muchas empresas usan PCs para promocionar sus "gameplays" y así vender consolas. ¿Verdad Microsoft?



El PC es más familar que las consolas

Al contrario de lo que dicen los anuncios, fuera del ámbito de los videojuegos una consola es mucho más útil como aparato de entretenimiento que una consola. Puedes usarlo para hacer funcionar múltiples pantallas, usar SoftXPand (SoftXPand es un programa especial que hace que un PC pueda funcionar en 2 monitores, 2 teclados y 2 ratones a la vez, perfecto para evitar peleas), acceder a cualquier servicio de streaming, para trabajos estudiantiles, se puede usar desde un sofá, en un escritorio. Además, el PC tiene controles parentales mucho más profundos que las consolas, lo que permite que los padres puedan controlar mejor a sus hijos y evitar que hagan cosas que no quieren.

El PC es mucho mejor para multimedia

La principal razón por la que Microsoft y Sony están promocionando tantísimo las opciones multimedia es porque están muy por detrás de los PCs. Intentan hacer creer que las consolas pueden acceder a Internet libremente pero no es así. La mitad es HTML5, la otra Flash, creo que los navegadores de las consolas no pueden hacer funcionar ninguno de los dos y tienen que esperar a que desarrollen una aplicación o una web especial. Además. no tienes que pagar una suscripción online para poder navegar por Internet como en la Xbox One, por ejemplo. (Esto es un poquito penoso)

El PC es más sociable que las consolas

Más jugadores por servidor, optimizados para LAN-Party, más modos de juego, juegos como Garry's Mod y una compatibilidad perfecta entre distintas "generaciones" de PCs lo hacen mucho más fácil.

Los juegos de PC están adquiriendo cada vez más el multijugador local Aunque las consolas han sido las embajadoras del multijugador local en los últimos años cada vez más juegos de PC están adquiriendo esos modos. Aquí tenéis una lista de ellos. Y con el programa anteriormente dicho puedes tener un multijugador local de 16 personas, nada más y nada menos.


Sin pagar nada, los usuarios de PC

tienen más ventajas que los usuarios de consola que pagan Steam. En él puedes intercambiar cromos, juegos e items con otras personas, puedes ver donde están jugando con tus amigos y unirte con el toque de un botón y viceversa (Puedes invitarlos con un toque de botón). Puedes vender cosas en el Mercado de la Comunidad de Steam. Tienes en Steam además una tienda de software, otra de herramientas para desarrolladores, tienes Greenlight para los Indies, Workshop para los mods y Big Picture para jugar desde el sofá en una tele. Steam tiene almacenamiento en nube completamente gratuito donde puedes guardar capturas, vídeos o partidas guardadas. Y la interfaz In-Game de Steam es increíble también, puedes hablar con tus amigos, ver tus logros, navegar por internet, ver walkthroughs de los juegos...

El PC es más compatible con el juego online

Bueno, quizás compatible no sea la mejor palabra para definirlo... pero el ancho de banda y el rendimiento es mayor en PC. ¿Qué significa? Más jugadores, más acción, mejor comunicación por voz, menos latencia...

Los juegos de PC pueden tener mods,

los de consolas no ¿Nunca has acabado un juego, has visto la última cut-scene, los créditos y has aparecido otra vez en el menú principal pensando "¿Y ahora qué?". En PC tienes mods que se pueden instalar muy fácilmente. Estos mods pueden añadir nuevos mapas, personajes, modos, gráficos muchísimo mejores e incluso sacar nuevos juegos de él. Las consolas simplemente no pueden hacerlo, y si lo haces... Bueno... ¿Sigue sin convencerte? Mira el vídeo aquí abajo.



Los juegos que tienes en Steam son para siempre

¿Has perdido tu PC? No problemo, los juegos se meten en tu cuenta y puedes descargarlos todas las veces que quieras, en cualquier PC del mundo. No necesitas comprar un disco ni introducir códigos ni nada.

Los PC también pueden crear contenidos

¿De donde crees que salen los juegos que tu juegas? De un PC, por supuesto. ¿Quieres crear música? Hecho. ¿Quieres animar en 3D? Hecho. ¿Quieres programar juegos? Hecho. ¿Programar webs? Hecho. Puedes usar muchísimas aplicaciones y motores gráficos para crear contenido.

Puedes abrir tu PC

Os preguntaréis, ¿Qué mierda de razón es esta? Y yo os contesto, pensad, si abrís una de vuestras consolas perderéis la garantía de ella, sea por lo que sea. ¿O no? Aquí en PC la gran mayoría de componentes tiene garantías para toda la vida.

Todas las plataformas tienen exclusivos,

pero el PC tiene más Debido al sano, abierto y competitivo mercado de PC, los Indies tienen a ir a PC exclusivamente. ¿No me creéis? Pasaos por GOG, Desura e incluso por TPB (Si, muchos Indies usan Torrent para promocionar sus juegos). Para jugar todos los exclusivos de consola (Porque sí, muchos consoleros no usan "Sony" o "Microsoft", usan "consolas"

Necesitarías comprar las 3 consolas que hay en el mercado más los juegos exclusivos. Hacer esto supera por muchísimo el precio de un PC competitivo. Soporte nativo para Ratón y Teclado, y mandos, y volantes, y... Primero de todo, el ratón y el teclado son muchísimo más precisos que un mando.




Puedes usar cualquier mando para jugar en tu PC.


¿SNES? Hecho. ¿PS4? Naturalmente. ¿Xbox 360? Hasta tiene una versión solo para PC. Lo que quiero decir es que podemos usar cualquier periférico del mercado.

Puedes convertir tu PC en varios Antes de leerlo mira como quedaría.




Las consolas ya no son líderes en innovación

Cuando la N64, la PSX o la SNES salieron eran tiempos distintos, eran las líderes. Ahora no. Los juegos son hechos para PC y después downgradeados a consolas. ¿No me creéis? Aquí tenéis Crysis 1, el mismo juego en 360 y PC, mismo punto del juego.



¡Wow! Hay bastante cambio, ¿verdad? Lo que quiero decir es que en el 99% de las veces, PC recibirá una versión superior a las de consolas porque básicamente, se trabaja en la versión de PC primero. Microsoft y Sony tienen sus imperios montados y obligan a los desarrolladores a modificar tanto el juego para entrar en esas consolas que es raro comparar un juego entre 2 plataformas. Mirad la foto y decidme, ¿Cuál creéis que es mejor?