Reclaman en Berlín solidaridad con los presos palestinos
El segundo congreso europeo de apoyo a los prisioneros palestinos se celebra desde ayer sábado en Berlín para alertar sobre la represión en Palestina ocupada.
“No es sólo un problema humano y social que afecta a cientos de miles de nuestros hijos e hijas que están en las cárceles de la ocupación israelí (…), sino también una cuestión nacional y política que afecta a todo nuestro pueblo, jóvenes y viejos por igual”, explicaba al invitar a la conferencia la Alianza Europea en Defensa de los Prisioneros Palestinos (AEDPP).
No es sólo un problema humano y social que afecta a cientos de miles de nuestros hijos e hijas que están en las cárceles de la ocupación israelí (…), sino también una cuestión nacional y política que afecta a todo nuestro pueblo, jóvenes y viejos por igual, explicaba a los asistentes la AEDPP antes de la conferencia.
El evento busca llamar la atención sobre la estrategia de encarcelamiento político del régimen de Tel Aviv como modo de impedir la acción del liderazgo palestino frente a la ocupación, además de denunciar las condiciones infrahumanas de las prisiones israelíes.
En la sesión de inauguración, realizada ayer, el coordinador general de la AEDPP, Khaled Hamad, estimó en siete mil personas el número de presos palestinos retenidos por el régimen israelí. Hamad insistió en la necesidad de internacionalizar la cuestión de los presos palestinos, y señaló esa necesidad como motivo fundamental de la celebración de la conferencia.
Las declaraciones de Hamad fueron retomadas por la destacada abogada germanoisraelí Felicia Langer, conocida por décadas de defensa de los derechos humanos de los palestinos y de oposición al sionismo.
Langer defendió la extensión del movimiento de apoyo a los presos palestinos no solo en Europa, sino también en el continente americano, ya que en su opinión, sólo la solidaridad internacional puede conducir a la liberación de los miles de presos políticos.
La célebre defensora de los derechos humanos manifestó también su apoyo categórico al procesamiento de los responsables israelíes en el Tribunal Penal Internacional de La Haya por los malos tratos inhumanos infligidos a los presos palestinos.
Tanto las torturas a menores presos en las cárceles israelíes como los asesinatos de menores en Gaza son crímenes de guerra, declaró la abogada germanoisraelí Felicia Langer.
“Tanto las torturas a menores presos en las cárceles israelíes como los asesinatos de menores en Gaza son crímenes de guerra”, dijo Langer, tras calificar de “fraudulento” el régimen jurídico israelí.
No dejó además Langer de condenar el silencio occidental ante la cuestión de los presos palestinos, que tachó de “imperdonable”, “abyecto” y “ruin”, según ha transmitido la agencia de noticias iraní IRNA.
Intervino también el diputado alemán Wolfgang Gehrcke, portavoz del partido La Izquierda en materia internacional, que criticó el silencio “vergonzoso” del Gobierno alemán ante la situación de los presos políticos palestinos.
Por último, estuvo presente la expresa Leila Isawi, a la que el régimen israelí mantiene aún tres hijos en prisión. Isawi dio su testimonio sobre los martirios, sufrimientos y torturas sufridos por los presos y sus familias.
La espera de la libertad de los hijos es una espera interminable, un dolor que no se puede describir. Como madre, mi deseo es vivir con mis hijos con paz, tranquilidad, libertad y dignidad, manifestó la expresa Leila Isawi.
“La espera de la libertad de los hijos es una espera interminable, un dolor que no se puede describir”, dijo la antigua presa política. “Como madre, mi deseo es vivir con mis hijos con paz, tranquilidad, libertad y dignidad”, subrayó.

El segundo congreso europeo de apoyo a los prisioneros palestinos se celebra desde ayer sábado en Berlín para alertar sobre la represión en Palestina ocupada.
“No es sólo un problema humano y social que afecta a cientos de miles de nuestros hijos e hijas que están en las cárceles de la ocupación israelí (…), sino también una cuestión nacional y política que afecta a todo nuestro pueblo, jóvenes y viejos por igual”, explicaba al invitar a la conferencia la Alianza Europea en Defensa de los Prisioneros Palestinos (AEDPP).
No es sólo un problema humano y social que afecta a cientos de miles de nuestros hijos e hijas que están en las cárceles de la ocupación israelí (…), sino también una cuestión nacional y política que afecta a todo nuestro pueblo, jóvenes y viejos por igual, explicaba a los asistentes la AEDPP antes de la conferencia.
El evento busca llamar la atención sobre la estrategia de encarcelamiento político del régimen de Tel Aviv como modo de impedir la acción del liderazgo palestino frente a la ocupación, además de denunciar las condiciones infrahumanas de las prisiones israelíes.
En la sesión de inauguración, realizada ayer, el coordinador general de la AEDPP, Khaled Hamad, estimó en siete mil personas el número de presos palestinos retenidos por el régimen israelí. Hamad insistió en la necesidad de internacionalizar la cuestión de los presos palestinos, y señaló esa necesidad como motivo fundamental de la celebración de la conferencia.
Las declaraciones de Hamad fueron retomadas por la destacada abogada germanoisraelí Felicia Langer, conocida por décadas de defensa de los derechos humanos de los palestinos y de oposición al sionismo.
Langer defendió la extensión del movimiento de apoyo a los presos palestinos no solo en Europa, sino también en el continente americano, ya que en su opinión, sólo la solidaridad internacional puede conducir a la liberación de los miles de presos políticos.
La célebre defensora de los derechos humanos manifestó también su apoyo categórico al procesamiento de los responsables israelíes en el Tribunal Penal Internacional de La Haya por los malos tratos inhumanos infligidos a los presos palestinos.
Tanto las torturas a menores presos en las cárceles israelíes como los asesinatos de menores en Gaza son crímenes de guerra, declaró la abogada germanoisraelí Felicia Langer.
“Tanto las torturas a menores presos en las cárceles israelíes como los asesinatos de menores en Gaza son crímenes de guerra”, dijo Langer, tras calificar de “fraudulento” el régimen jurídico israelí.
No dejó además Langer de condenar el silencio occidental ante la cuestión de los presos palestinos, que tachó de “imperdonable”, “abyecto” y “ruin”, según ha transmitido la agencia de noticias iraní IRNA.
Intervino también el diputado alemán Wolfgang Gehrcke, portavoz del partido La Izquierda en materia internacional, que criticó el silencio “vergonzoso” del Gobierno alemán ante la situación de los presos políticos palestinos.
Por último, estuvo presente la expresa Leila Isawi, a la que el régimen israelí mantiene aún tres hijos en prisión. Isawi dio su testimonio sobre los martirios, sufrimientos y torturas sufridos por los presos y sus familias.
La espera de la libertad de los hijos es una espera interminable, un dolor que no se puede describir. Como madre, mi deseo es vivir con mis hijos con paz, tranquilidad, libertad y dignidad, manifestó la expresa Leila Isawi.
“La espera de la libertad de los hijos es una espera interminable, un dolor que no se puede describir”, dijo la antigua presa política. “Como madre, mi deseo es vivir con mis hijos con paz, tranquilidad, libertad y dignidad”, subrayó.