


Reiniciaron operaciones en Wall Street tras "problemas técnicos"

El NYSE no negoció durante tres horas, aunque el Nasdaq lo hizo normalmente. También se cayó el sitio del Wall Street Journal. Niegan un ataque de hackers, pero no se dieron detalles de los motivos

En un primer momento se especuló un ataque informático, pero rápidamente el Departamento de Seguridad Nacional salió a desmentir esta versión y aseguró que "no hay evidencia de que se trate de un ataque de hackers contra el sistema del NYSE (New York Stock Exchange)".
A su vez, desde el NYSE afirmaron que "se trata de un problema interno, no un ataque cibernético".
Sin embargo, muchos tomaron como muy sospechoso un tuit que apareció en al cuenta de Anonymous en la noche del martes:
A pesar de esto, fuentes han negado rotundamente que se trate de un hackeo.
"Ofreceremos más información tan pronto como podamos y estamos haciendo todo lo posible por encontrar una solución rápida, comunicarlo de manera precisa y transparente y garantizar la reapertura ordenada y a tiempo del mercado", dijo una vocera del operador bursátil en un comunicado.
"Está bajo control", dijo Mark Otto, del creador de mercado J. Streicher & Co en Nueva York, sobre la suspensión en el parqué del Bolsa de Nueva York. "Simplemente estamos esperando que nos digan algo. No hay señales de pánico en absoluto", aseveró.
La Casa Blanca dijo que el presidente Barack Obama fue informado de la paralización de la bolsa y que el Departamento del Tesoro seguía de cerca la situación.
Durante más de tres horas el recinto principal de la Bolsa de Valores de Nueva York se encontró vacío, una imagen inédita para una sesión desde su inauguración en el año 1816.
La suspensión de cotizaciones se produjo en medio de una amplia ola de ventas de acciones que fue impulsada por una disminución en la profundización del mercado de valores de China.
Sin embargo, la negociación con acciones continuó en otras bolsas y el índice bursátil S&P 500 mostró pocos cambios desde donde había estado negociando antes de la interrupción.
Otra falla técnica ya se había registrado antes que comenzara la sesión de este miércoles, pero al parecer se resolvió antes que el recinto abriera oficialmente a las 09:30, hora de Nueva York (15:30 GMT).
A su vez, desde el NYSE afirmaron que "se trata de un problema interno, no un ataque cibernético".
Sin embargo, muchos tomaron como muy sospechoso un tuit que apareció en al cuenta de Anonymous en la noche del martes:
A pesar de esto, fuentes han negado rotundamente que se trate de un hackeo.
"Ofreceremos más información tan pronto como podamos y estamos haciendo todo lo posible por encontrar una solución rápida, comunicarlo de manera precisa y transparente y garantizar la reapertura ordenada y a tiempo del mercado", dijo una vocera del operador bursátil en un comunicado.
"Está bajo control", dijo Mark Otto, del creador de mercado J. Streicher & Co en Nueva York, sobre la suspensión en el parqué del Bolsa de Nueva York. "Simplemente estamos esperando que nos digan algo. No hay señales de pánico en absoluto", aseveró.
La Casa Blanca dijo que el presidente Barack Obama fue informado de la paralización de la bolsa y que el Departamento del Tesoro seguía de cerca la situación.
Durante más de tres horas el recinto principal de la Bolsa de Valores de Nueva York se encontró vacío, una imagen inédita para una sesión desde su inauguración en el año 1816.
La suspensión de cotizaciones se produjo en medio de una amplia ola de ventas de acciones que fue impulsada por una disminución en la profundización del mercado de valores de China.
Sin embargo, la negociación con acciones continuó en otras bolsas y el índice bursátil S&P 500 mostró pocos cambios desde donde había estado negociando antes de la interrupción.
Otra falla técnica ya se había registrado antes que comenzara la sesión de este miércoles, pero al parecer se resolvió antes que el recinto abriera oficialmente a las 09:30, hora de Nueva York (15:30 GMT).
