

Tras el brutal asesinato de David Haines, Reino Unido podría unirse a ataques aéreos contra el grupo ISIS.
La posibilidad de Reino Unido de unirse a la acción militar contra el grupo yihadista Estado Islámico (ISIS) aumentó luego de que David Cameron encabezó la condena internacional de la matanza del exmilitar británico David Haines y la amenaza en contra de la vida de un segundo ciudadano del Reino Unido, Alan Henning.
El primer ministro dijo que el Reino Unido estaba "dispuesto a tomar todas las medidas necesarias" para hacer frente a la amenaza de Isis.
No obstante, durante una reunión del comité de respuesta de emergencia del Gobierno en Londres, explicó que su Gobierno combate a los miembros del Estado Islámico en numerosos frentes, pero que por ahora no emprenderá ataques aéreos
"En la medida en que se intensifique esta estrategia, estamos listos a dar los pasos que sean necesarios para lidiar con esta amenaza y garantizar la seguridad de nuestro país", declaró.
"Paso a paso, debemos hacer retroceder, desmantelar y, finalmente, destruir al EI y a lo que representa. Lo haremos de forma deliberada y calma, pero con una férrea determinación", aseguró.
En el pasado Reino Unido era el primer país en unirse a acciones militares de Estados Unidos, como en Afganistán o Irak, pero ahora toma sus reservas tras el cansancio de la opinión pública.
"Somos un pueblo pacífico. No buscamos la confrontación, pero tenemos que entender que no podemos ignorar esta amenaza a nuestra seguridad y a nuestros aliados. Nosotros tenemos que hacer frente a esta amenaza si queremos tener un país seguro", dijo Cameron este domingo en una comparecencia.
En su declaración, Cameron no hizo mención de plantearle al Parlamento la idea de debatir sobre ataques, un tema del que prometió hablar antes de ordenar una acción militar.
Mientras los ataques contra ISIS en Irak podrían ser autorizados más fácilmente por el parlamento, podrían tener dificultades para convencerlos de la legalidad de la acción contra los yihadistas en Siria.
La semana pasada, Philip Hammond, el secretario de Relaciones Exteriores, apareció para rechazar la idea de ataques aéreos sobre ISIS en Siria, pero no lo desautorizó y dejó en claro todas las opciones permanecen abiertas de forma rápida.
Estados Unidos llevó a cabo al menos nueve ataques aéreos la semana pasada, mientras que el Reino Unido se comprometió a ayudar a armar las fuerzas de la resistencia kurda en Irak.
En tanto, continúa la labor de Estados Unidos para captar alidados, pues el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, se reunirá este lunes en París con su homólogo británico, Philip Hammond, con quien abordará la ejecución de David Haines.
El grupo yihadista Estado Islámico publicó este domingo un video con la supuesta decapitación del ciudadano británico David Haines, la tercera ejecución de este tipo que se difunde.
En el video, el Estado Islámico amenaza a los ciudadanos británicos y al primer ministro David Cameron.
"Por ser un perro faldero, Cameron, vas a arrastrar a tu gente a otra guerra sangrienta imposible de ganar", amenazan los milicianos ISIS.