Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



El Gobierno británico se niega a pagar los más de dos mil millones de euros que exige la Unión Europea, una contribución adicional para el presupuesto comunitario de 2014, que Europa justifica por la mejora de la economía del Reino Unido. Esto es lo que decía el primer ministro británico, David Cameron, en Bruselas: “Hay una parte de la Comisión Europea que siempre dice que es un ajuste técnico y que todo el mundo tiene que pagar la factura. Nosotros somos miembros de esta organización, hemos invertido en ella, tenemos un papel destacado y ahora vienen con una factura de 2.000 millones de euros tres semanas antes de que haya que pagar. Este comportamiento es inaceptable”.

La presidenta de Lituania, Dalia Grybauskaité, que anteriormente ha sido comisaria europea de Programación Financiera y Presupuestos, ha dicho que los cálculos del Ejecutivo comunitario se basan en los números de cada Estado y por tanto no tienen que sorprender a nadie: “Eurostat, la oficina de estadística de la UE, toma sus decisiones y hace sus cálculos basándose en las agencias nacionales”.

El ajuste no afecta solamente a Londres. Países como Holanda o Italia también tendrán que pagar. Otros como Alemania, Polonia y España salen beneficiados. España, en concreto, tendrá una reducción de su aportación de casi 170 millones de euros.