Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

El Registro Nacional de Armas (Renar) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) realizan esta semana la campaña “Armas de F/Juego” con el objetivo de desalentar su tenencia en los hogares debido al riesgo que conlleva para niños y adolescentes.



“Lo que vos ves como protección, tus hijos lo ven como un juguete”, es la consigna de la iniciativa del organismo que depende del Ministerio de Justicia, que en el marco del Plan Nacional de Desarme ya sacó de circulación más de 161.000 dispositivos, indicaron en un comunicado.

Las armas impactan en las vidas de niños y adolescentes, tal como lo demuestran las estadísticas que indican que quienes deciden armarse tienen más probabilidades de matarse o de matar a alguien de su familia que de disparar contra un delincuente, advirtió el Renar.

En la ciudad de Buenos Aires, en 2012 uno de cada dos homicidios con armas de fuego se produjo por conflictos interpersonales, según datos del Instituto de Investigaciones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El grupo más vulnerable frente a esta situación es el de los adolescentes y jóvenes. Por ejemplo, un informe de la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia bonaerense reveló que, durante el año 2013, más del 50 por ciento de las víctimas de violencia con armas en la provincia tenía entre 15 y 29 años.