Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Rusia le retiró la inmunidad al único diputado que votó contra anexión de Crimea


El gobierno acusa a Ilya Ponomaryov por malversación, pero el legislador afirma que la causa en su contra obedece a motivos políticos. Se encuentra en EEUU y no puede regresar a Rusia

El Parlamento ruso votó el martes a favor de retirar la inmunidad parlamentaria al único diputado que votó en contra de la anexión de Crimea el año pasado, que fue el inicio de una larga crisis militar y política que enfrentó a Rusia con Occidente.

Anteriormente, los fiscales estatales habían pedido a la Duma o Cámara Baja que le retire la inmunidad al diputado de la oposición Ilya Ponomaryov, lo que allana el camino para que posteriormente enfrente cargos por supuesta malversación.
Ponomaryov, que se encuentra ahora en Estados Unidos y es uno de los últimos críticos del presidente Vladimir Putin en la cámara, asegura que la causa contra él obedece a motivos políticos.

El legislador se enfrenta a una investigación sobre su trabajo para una fundación tecnológica financiada por el Estado, y ha sido sometido a una presión cada vez mayor desde que el año pasado fue el único de los 450 miembros de la Duma que votó en contra de la anexión de Crimea, hasta entonces parte de Ucrania.


Ponomaryov, de 39 años, señaló que las autoridades rusas le han impedido regresar a su casa desde agosto, cuando viajó por primera vez a Estados Unidos por negocios, y que bloquearon sus cuentas bancarias.

La anexión de Crimea por parte de Rusia parece haber sido una maniobra con pocos costos colaterales y muchos réditos para Putin. Al brindar su apoyo a los rebeldes ucranianos, el mandatario asumió un riesgo considerable que le ha supuesto a Rusia una serie de sanciones europeas y estadounidenses, pero a la postre ha logrado alejar las perspectivas de integración de Ucrania en la OTAN y ha castigado a sus autoridades pro-occidentales por haber dado la espalda a Moscú.

"Lo que Putin quería estaba claro hace un año: una 'minoría de bloqueo' en Ucrania o al menos un conflicto controlado para poder bloquear las decisiones de Kiev que no gusten a Moscú, como la adhesión a la OTAN", resumió Nikolai Petrov, profesor de la Alta Escuela de Economía de Moscú. "En conjunto, el Kremlin ha logrado sus objetivos", remarcó.


Además, los niveles récord de popularidad de Putin sumado al confuso episodio que le costó la vida al dirigente opositor Boris Nemtsov a unos metros del Kremlin, desalientan las intenciones del diputado Ilya Ponomaryov de regresar a Rusia para dar batalla.
Según un reciente sondeo del centro independiente Levada, un 72% de rusos aprueban las acciones de Putin como presidente y un 57% -el doble que en diciembre de 2013- verían con buenos ojos que se presente a un cuarto mandato presidencial en 2018.