La nueva oposición rusa se une contra la guerra de Putin en Ucrania
Decenas de miles de personas se han manifestado este domingo en el centro de Moscú
Había desde liberales a nacionalistas rusos, militantes de izquierda y colectivos ucranianos
Decenas de miles de personas se han manifestado esta tarde en el centro de Moscú contra la guerra en la vecina Ucrania. Durante la marcha se han escuchado proclamas contra el apoyo del Kremlin a los rebeldes prorrusos, pero también han irrumpido en algunos tramos algunos ciudadanos que respaldan la postura de Moscú en esta crisis.
Esta "Marcha de la Paz" había sido organizada por la oposición extraparlamentaria rusa, que en esta ocasión ha conseguido reunir a los más variopintos grupúsculos del sector crítico ruso: desde liberales a nacionalistas rusos, pasando por militantes de izquierda y colectivos ucranianos. De hecho durante el trayectos se han visto banderas ucranianas, pero también rusas, banderas imperiales rusas, también georgianas y hasta varias enseñas del movimiento gay.
Los organizadores del evento han exigido al presidente ruso, Vladimir Putin, que deje de apoyar a los insurgentes separatistas que combaten en dos regiones el este de Ucrania. La marcha ha tenido una gran afluencia, a pesar de que las autoridades municipales habían advertido de que los organizadores serían castigados si los eslóganes o pancartas en la marcha no se ajustaban a la solicitud presentada o incumplían cualquier otro aspecto de la controvertida ley sobre manifestaciones políticas.
"El domingo es el día que tengo para ver a mi hija, y no he dudado en traerla para marchar los dos juntos contra la guerra", explicaba a ElMundo.es Vladimir, un joven médico. "Somos nacionalistas rusos, pero Ucrania es una nación hermana, no es parte de Rusia, no tenemos nada que hacer allí", añadía otro moscovita rodeado de banderas imperiales rusas.
Una joven sostenía un cartel en el que ponía: "Crimea no es nuestra". "No a la guerra" o "Fuera las tropas rusas de Ucrania" era otros lemas que podían leerse en las pancartas, que fueron revisadas una por una por un impresionante dispositivo policial. Los organizadores del evento exigían que el gobierno ruso ordene el repliegue de las tropas de Ucrania e inicie casos penales contra aquellos que ordenaron a soldados rusos combatir en Ucrania.
Miles de personas también asistieron a la "Marcha de la Paz" en San Petersburgo y otras ciudades rusas, y también en las ciudades orientales ucranianas de Járkov y Dniepropetrovsk, limítrofes con la zona del conflicto, informa Efe.
Decenas de miles de personas se han manifestado este domingo en el centro de Moscú
Había desde liberales a nacionalistas rusos, militantes de izquierda y colectivos ucranianos

Decenas de miles de personas se han manifestado esta tarde en el centro de Moscú contra la guerra en la vecina Ucrania. Durante la marcha se han escuchado proclamas contra el apoyo del Kremlin a los rebeldes prorrusos, pero también han irrumpido en algunos tramos algunos ciudadanos que respaldan la postura de Moscú en esta crisis.
Esta "Marcha de la Paz" había sido organizada por la oposición extraparlamentaria rusa, que en esta ocasión ha conseguido reunir a los más variopintos grupúsculos del sector crítico ruso: desde liberales a nacionalistas rusos, pasando por militantes de izquierda y colectivos ucranianos. De hecho durante el trayectos se han visto banderas ucranianas, pero también rusas, banderas imperiales rusas, también georgianas y hasta varias enseñas del movimiento gay.
Los organizadores del evento han exigido al presidente ruso, Vladimir Putin, que deje de apoyar a los insurgentes separatistas que combaten en dos regiones el este de Ucrania. La marcha ha tenido una gran afluencia, a pesar de que las autoridades municipales habían advertido de que los organizadores serían castigados si los eslóganes o pancartas en la marcha no se ajustaban a la solicitud presentada o incumplían cualquier otro aspecto de la controvertida ley sobre manifestaciones políticas.
"El domingo es el día que tengo para ver a mi hija, y no he dudado en traerla para marchar los dos juntos contra la guerra", explicaba a ElMundo.es Vladimir, un joven médico. "Somos nacionalistas rusos, pero Ucrania es una nación hermana, no es parte de Rusia, no tenemos nada que hacer allí", añadía otro moscovita rodeado de banderas imperiales rusas.
Una joven sostenía un cartel en el que ponía: "Crimea no es nuestra". "No a la guerra" o "Fuera las tropas rusas de Ucrania" era otros lemas que podían leerse en las pancartas, que fueron revisadas una por una por un impresionante dispositivo policial. Los organizadores del evento exigían que el gobierno ruso ordene el repliegue de las tropas de Ucrania e inicie casos penales contra aquellos que ordenaron a soldados rusos combatir en Ucrania.
Miles de personas también asistieron a la "Marcha de la Paz" en San Petersburgo y otras ciudades rusas, y también en las ciudades orientales ucranianas de Járkov y Dniepropetrovsk, limítrofes con la zona del conflicto, informa Efe.