Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Microsoft pondrá a la venta hoy el reproductor de música digital Zune, con el que espera arañar algo de cuota de mercado al iPod, de Apple, del que se han vendido ya 70 millones de unidades en sus cinco años de historia





Detrás del Zune se encuentran años de trabajo y la inversión de varios cientos de millones de dólares, todo ello para intentar hacer frente al iPod, que se ha convertido en el rey de los reproductores digitales, con el 80 por ciento del mercado en EEUU.

De hecho, el Zune guarda una estrecha apariencia con el iPod, pues es rectangular y cuenta con una pantalla desde la que se pueden reproducir vídeos, y una rueda similar a la diseñada y patentada por Apple.

No obstante, el aparato de Microsoft, que está fabricado por Toshiba, guarda algunas particularidades, como que la pantalla es más grande y que incorpora un sintonizador de radio en frecuencia modulada.

No obstante, la gran innovación del Zune es que posee una conexión WiFi que permite intercambiar canciones entre usuarios del Zune, aunque la canción prestada solo puede ser escuchada tres veces.

El Zune, que sale a la venta en Estados Unidos a un precio de 250 dólares, cuenta con un disco duro de 30 GB, y reproduce audio en formato WMA, MP3 y AAC, así como vídeo en formato WMV.

La pantalla es de tres pulgadas, mayor que el iPod, si bien el Zune es también más alto, más grueso y, por tanto, algo más pesado.

Según los planes de la empresa, este nuevo reproductor llegará a Europa el próximo año y a Latinoamérica en el 2008.

En paralelo al lanzamiento del Zune, la empresa que fundó Bill Gates presentará también un portal de descarga de música, Zune Marketplace, similar también al que puso en marcha Apple, iTunes, y que es líder en el mercado de las descargas.

Los analistas han mostrado un cierto escepticismo ante el éxito del Zune y el daño que pueda hacer al iPod, un reproductor que está ya muy asentado y que tiene en su haber, no solo el haber sido el primero, sino el de haber creado una nueva tendencia de consumo, al igual que hizo el "walkman", de Sony, en la década de los 80.

Fuente:
http://www.observa.com.uy/Osecciones/ciencia/nota.aspx?id=64583