Salta tiene a la primera agente de tránsito transexual
Se trata de Gabriela Dagum, quien destacó la importancia de que se brinden oportunidades para demostrar que los miembros del colectivo trans son "idóneas como cualquier persona"
La transexual Gabriela Dagum, flamante agente de tránsito de la provincia de Salta, resaltó la importancia de que se brinden oportunidades "para que los miembros del colectivo trans puedan demostrar que son idóneas como cualquier persona".
"Queremos que todos tengan la oportunidad de tener un trabajo estable y digno, como cualquier otra persona, sin que nos juzguen por nuestra sexualidad", destacó Gabriela, al incorporarse el jueves a la Secretaría de Tránsito Municipal.
Gabriela se venía desempeñando en la Casa Pyme, un organismo que también depende del municipio donde estaba cumpliendo horas a cambio de un programa social por el que percibe dinero. "Con la propuesta que me hicieron desde el municipio podré tener un trabajo estable", destacó. Hizo hincapié en la importancia de que todos los miembros del colectivo trans y LGBT se capaciten y busquen oportunidades, y aseveró "llegué hasta donde llegué por mi constante esfuerzo y preparación, no por ser trans".
"Es como que se nos encasilla en que debemos ser peluqueras, manicuras o prostitutas y hay muchos miembros de este colectivo que queremos demostrar lo que somos capaces de hacer", agregó.
Gabriela Dagum es promotora de salud, cursó primer año de Comunicación Social en la Universidad de Salta y ejerce como supervisora en el área de Entrenamiento Laboral de la Casa Pyme.
La joven agregó que en cuanto salga su nombramiento en el municipio, deberá hacer cursos de capacitación en tránsito y a partir de allí "saldré a la calle o estaré en la oficina, según lo que dispongan mis superiores".
"Tengo las mejores expectativas en este trabajo. Siempre fui una persona que quiso dar lo mejor de sí en todo lo que hacía y por eso tengo buenas referencias y no tengo miedo", afirmó.
"Mi único miedo es no poder conseguir lo que me propongo, pero las transexuales pasamos por tanta discriminación que ya estamos adaptadas a manejarnos en ese sentido y creo que la inclusión es la mejor herramienta para derribar esas barreras", concluyó.
Se trata de Gabriela Dagum, quien destacó la importancia de que se brinden oportunidades para demostrar que los miembros del colectivo trans son "idóneas como cualquier persona"

La transexual Gabriela Dagum, flamante agente de tránsito de la provincia de Salta, resaltó la importancia de que se brinden oportunidades "para que los miembros del colectivo trans puedan demostrar que son idóneas como cualquier persona".
"Queremos que todos tengan la oportunidad de tener un trabajo estable y digno, como cualquier otra persona, sin que nos juzguen por nuestra sexualidad", destacó Gabriela, al incorporarse el jueves a la Secretaría de Tránsito Municipal.
Gabriela se venía desempeñando en la Casa Pyme, un organismo que también depende del municipio donde estaba cumpliendo horas a cambio de un programa social por el que percibe dinero. "Con la propuesta que me hicieron desde el municipio podré tener un trabajo estable", destacó. Hizo hincapié en la importancia de que todos los miembros del colectivo trans y LGBT se capaciten y busquen oportunidades, y aseveró "llegué hasta donde llegué por mi constante esfuerzo y preparación, no por ser trans".
"Es como que se nos encasilla en que debemos ser peluqueras, manicuras o prostitutas y hay muchos miembros de este colectivo que queremos demostrar lo que somos capaces de hacer", agregó.
Gabriela Dagum es promotora de salud, cursó primer año de Comunicación Social en la Universidad de Salta y ejerce como supervisora en el área de Entrenamiento Laboral de la Casa Pyme.
La joven agregó que en cuanto salga su nombramiento en el municipio, deberá hacer cursos de capacitación en tránsito y a partir de allí "saldré a la calle o estaré en la oficina, según lo que dispongan mis superiores".
"Tengo las mejores expectativas en este trabajo. Siempre fui una persona que quiso dar lo mejor de sí en todo lo que hacía y por eso tengo buenas referencias y no tengo miedo", afirmó.
"Mi único miedo es no poder conseguir lo que me propongo, pero las transexuales pasamos por tanta discriminación que ya estamos adaptadas a manejarnos en ese sentido y creo que la inclusión es la mejor herramienta para derribar esas barreras", concluyó.