
Santiago del Estero: Comienza el juicio por el asesinato del campesino Cristian Ferreyra
Son seis los acusados de cometer el crimen. Todos están vinculados a un empresario sojero, también imputado.


Este miércoles, en Santiago del Estero iniciará el juicio oral contra seis personas acusadas del asesinato del militante del Mocase-VC Cristian Ferreyra, en el primer proceso de este tipo que se realiza en la ciudad santigueña de Monte Quemado.
Los acusados también deberán afrontar cargos por balear a Darío Godoy, otro campesino, durante el mismo episodio perpetrado el 16 de noviembre de 2011 en el paraje Campo de Mayo del departamento Copo.
El principal acusado por el crimen de Ferreyra, de 25 años y militante del Movimiento Campesino de Santiago del Estero-Vía Campesina (Mocase-VC), es Javier Francisco Juárez, quien también fue procesado por amenazas, abuso de armas de fuego, lesiones graves y leves.
Entre los imputados también está el empresario sojero santafesino Jorge Ciccioli, empleador de Juárez y procesado por los mismos delitos pero en grado de partícipe secundario.
Tanto Ciccioli como Juárez llegarán al juicio cumpliendo prisión preventiva.
El resto de los imputados son Carlos Abregú, Mario René Abregú, Víctor Hugo Juárez y Walter Juárez, quienes consiguieron el beneficio de la excarcelación por las penas que se le imputan.
Fuentes judiciales informaron hoy que no será juzgado en esta instancia Demetrio Palomo, quien tiene detención domiciliaria por ser mayor de 70 años, a raíz de que se encuentra internado en la provincia de Tucumán por una enfermedad terminal.
Los integrantes de la Cámara en lo Criminal y Correccional de Primera Nominación, Elida Suárez de Bravo, María Angélica Peralta de Aguirre y Federico López Alzogaray, se desplazarán 360 kilómetros al norte de la capital provincial para el juicio, que fue programado en tres audiencias semanales de doble turno durante noviembre.
A raíz de que la sede del Juzgado Penal de Monte Quemado carece de una sala de audiencias de juicio oral, el Poder Judicial alquiló un local en el que se instaló el sistema de audio y video para grabar las audiencias.
Ferreyra fue asesinado el 16 de noviembre de 2011 en el paraje Campo de Mayo del departamento Copo.
El crimen fue cometido cuando supuestos sicarios concurrieron a una vivienda donde se encontraban Ferreyra y Godoy, tras un reclamo realizado por los campesinos para que no cercaran un terreno.
El Mocase atribuyó el crimen a una supuesta orden de Ciccioli, a quien también acusaron de amenazar a pobladores de la zona por una disputa de terrenos.
Según la investigación Javier Juárez hizo un disparo con una escopeta Itaka de caño recortado hacia las extremidades inferiores de Ferreyra, cuya perdigonada seccionó la arteria femoral del joven y murió desangrado camino al hospital de Monte Quemado.
En tanto, Godoy resultó herido de gravedad por los disparos

.