
Santiago del Estero prohibió el uso de la purpurina

La legislatura local aprobó una normativa para impedir el uso de esta sustancia en las escuelas, tras la muerte del menor de 7 años
Santiago del Estero.- En la sesión de este martes, la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia aprobó un proyecto por el cual se prohíbe el uso de la purpurina en las escuelas de todo el territorio santiagueño.
La medida alcanza a los establecimientos educativos de todos los niveles y se pedirá a los municipios que se adhieran a la norma en los jardines de infantes que dependen de su órbita.
El proyecto había sido presentado por la legisladora local del oficialismo provincial Yolanda Paladea, en virtud del caso que tomo estado nacional y que tuvo su triste final el pasado sábado cuando Mauro, de 7 años y luego de varias semanas de agonía, finalmente murió por haber aspirado purpurina.
Otro de los puntos del proyecto, que contó con el voto unánime de los legisladores santiagueños, fue que tipo de producto tengan en sus envases un rótulo que indiquen que son tóxicos y pueden causar la muerte.
Recordemos que Mauro fue internado el pasado 19 de octubre por una grave complicación respiratoria luego haber aspirado purpurina de forma accidental mientras jugaba con un silbato de árbitro.
El país siguió su estado de salud y el último viernes, luego de algunos leves indicios de mejoría, los médicos le diagnosticaron "muerte cerebral". Finalmente, el sábado por la mañana murió siendo su mama la encargada de dar la noticia a los medios locales apostados en el CePSI al decir: "Mauro ya no está con nosotros":