
El presidente colombiano está reunido con su homólogo venezolano Nicolás Maduro para tratar especialmente el problema de la mercancía ilegal en la frontera
El presidente Juan Manuel Santos y el mandatario venezolano Nicolás Maduro están reunidos en Cartagena para tratar especialmente el contrabando fronterizo, que afecta a comerciantes colombianos y aumenta la escasez alimentaria venezolana, que ya roza 29 %.
, indicó Santos.“Ya acordamos un plan en materia de contrabando en febrero, por lo menos está diseñado. En el caso colombiano, nos ha permitido incrementar sustancialmente las incautaciones, que ya han alcanzado los 738 millardos de pesos, equivalente a 393,8 millones de dólares”
Maduro afirmó que su delegación llega con voluntad de alcanzar acuerdos concretos para honrar las “relaciones de hermandad presentes, pasadas y por escribir” que rigen entre Colombia y Venezuela.
, dijo.“Vamos a tomar decisiones, decisiones y compromisos (...) Tenemos que basarnos en relaciones de trabajo, respeto y cooperación, porque es lo que aspiran nuestros pueblos”
Este es el cuarto encuentro presidencial que Santos y Maduro mantienen desde que, hace cuatro años, las relaciones diplomáticas entre ambos países fueran impulsadas tras el deterioro que sufrieron durante el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010).
Además del comercio, los mandatarios adelantaron que el proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC será abordado en la reunión.
Blindados
Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro iniciaron este viernes su reunión bilateral en un recinto blindado en la ciudad colombiana de Cartagena para evitar posibles protestas durante el encuentro, centrado en la economía bilateral.
Santos, que llegó casi cuarenta minutos antes de la hora prevista, fue el primero en acudir al Hotel Hilton, donde se celebra el encuentro.
Su rápida entrada, donde apenas si tuvo tiempo para ser recibido por una banda de música escolar, escenificó el deseo por llamar lo menos posible la atención, e incluso los turistas alojados en el hotel se vieron sorprendidos cuando la delegación del gobierno colombiano pasó junto a ellos.
Aún más discreta fue la llegada de Maduro, que pasó enseguida, acompañado por Cilia Flores, a la sala donde se desarrolla el encuentro.
El enclave escogido se encuentra rodeado por una plaza que fue cortada al tráfico desde primeras horas de la mañana, en previsión de que eventuales manifestantes se acercaran a protestar.
En el centro de la ciudad cerca de medio centenar de manifestantes, en su mayoría pertenecientes al partido opositor Centro Democrático, fundado por el expresidente y senador colombiano Álvaro Uribe, se concentraron con pancartas para expresar su rechazo a la visita de Maduro.
