Satélite Simón Bolívar cumple seis años acercando el desarrollo tecnológico a 7.400.000 venezolanos

Caracas, 29 Oct. AVN.- Un total de 7.400.000 venezolanos tienen acceso al desarrollo tecnológico gracias al despliegue de 9.223 antenas que llevan los servicios de telecomunicaciones del Satélite Simón Bolívar, lanzado al espacio exactamente seis años atrás, a todos los rincones del país, informó el ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández.
Fernández junto al vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Ménendez, visitaron la Base Aeroespacial Manuel Ríos, ubicada en la población del Sombrero, estado Guárico, donde compartieron con los trabajadores de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (Abae), protagonistas de los seis años de logros y soberanía tecnológica.
"93% de las antenas desplegadas se ubican en zonas inaccesibles y donde no hay señal de ninguna operadora de telefonía móvil. Son 205.000 equipos de computación conectados gracias al Satélite", precisó Fernández.
Agregó que el satélite también favorece a 18 buques de la Armada Bolivariana y de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa), brindándoles acceso a Internet.
Asimismo, destacó la labor de los trabajadores de la Abae. "Durante 6 años, noche y día, un grupo de trabajadores y trabajadoras de la ABAE, desde el municipio Mellao, aquí en el corazón del estado Guárico, han mantenido en perfecto funcionamiento el Satélite para el disfrute del pueblo venezolano", apuntó.
Por su parte, el vicepresidente Menéndez expresó que tras estos seis años de avances, Venezuela enfrenta tres desafíos enfocados en el desarrollo de la teleducación, la telemedicina y la geomática con el apoyo del satélite.
"La teleducación, telemedicina y geomática es la forma en que respondemos este 2014 al ímpetu que mostrara el comandante Chávez, es decir, que este satélite es un símbolo de cómo se lanza la Patria toda hacia el futuro", consideró.
Agregó que la carrera de desarrollo del Gobierno nacional "continúa con el Satélite Miranda, luego con el Satélite Sucre y con la creación del Centro de Diseño Satelital en Venezuela", que va a contribuir con el avance en materia tecnológica y de conocimiento.
Asimismo, precisó que además del crecimiento en las áreas de teleducación, telemedicina y geomática, aún se tienen distintas tareas por consolidar en cuanto al desarrollo espacial.
AVN 29/10/2014 20:29
Fuente de la información:
http://www.avn.info.ve/contenido/sat%C3%A9lite-sim%C3%B3n-bol%C3%ADvar-cumple-seis-a%C3%B1os-acercando-desarrollo-tecnol%C3%B3gico-7400000-venezolan