Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


El líder del PRO prometió eliminar el impuesto El gobernador dijo que con ese tipo de promesas “hace campaña cualquiera”. Y advirtió que su rival “sacaría los planes sociales”.



“Es fácil ir a cada sector y decirle lo que quieren escuchar ”. La definición no es un tratado filosófico contra la demagogia: corresponde al ataque de Daniel Scioli a la propuesta de Mauricio Macri (PRO) de eliminar el impuesto a las Ganancias a los trabajadores.

“Así hace campaña cualquiera”, según la mirada del gobernador. Macri también había mencionado que, si llega a la presidencia, suprimirá las retenciones al agro.

“ No puede estar diciéndole a los del campo voy a quitar los impuestos, después ir y decirle a los gremialistas les voy a aumentar 200% los sueldos ”, insistió Scioli.

¿”Qué se va a sacar”?, planteó el interrogante. Y rápido advirtió que Macri iría por los planes sociales. Scioli apuntó a una zona sensible (los subsidios) y no demorará la respuesta macrista. El jefe de la Ciudad Autónoma habla de “cambiar la base impositiva para favorecer sobre todo a las pymes, que son creadoras trabajo”. Una escala tributaria progresiva que descoloca al discurso kirchnerista.

“Lo que pasa es que (Macri) está envalentonado por el triunfo de Marcos Juárez”, relativiza Scioli. La referencia es por la exitosa experiencia electoral del PRO y la UCR en ese municipio de Córdoba.

Según explican en la Gobernación, Macri se deja tentar por la promesa fácil. “ No creo que la gente en su buena fe y su inteligencia crea la viabilidad de estas cosas en forma inmediata”, fue la conclusión de Scioli.

Hasta ahora, las encuestas electorales no disciernen sobre la calidad de los mensajes. El propio Scioli justifica el ascenso del jefe de Gobierno porteño. Asegura que el proceso electoral “va camino” a una polarización entre ambos.

“El país va camino a eso porque es donde se definen dos proyectos de país. Él (Macri) cree que hay que cambiar todo”, insistió Scioli.

El gobernador se reserva la “continuidad con cambio”. ¿Y Sergio Massa (Frente Renovador)?. En eso, las estrategias son coincidentes entre los dos adversarios presidenciales de un lado y otro del Riachuelo. De acuerdo con sus expresiones, Massa representaría cierta hibridez entre el peronismo y una renovación sostenida con los mismos componentes partidarios.

“Es parte de lo mismo que nos gobierna desde hace décadas”, menciona Macri. Concordante, desde algunos espacios de los gobernadores oficialistas no descartan la integración eventual del massismo a una estrategia de “unidad”.

A Cristina Fernández no parece incomodarla la performance de Macri. Acaba de hacerle una concesión con la suspensión del retiro de 5000 agentes de la Policía Federal de las comunas 4, 12 y 15 de la Capital.

Mientras, Scioli manda a insistir con la polarización. Hasta los residuos sirven para la pelea. “Es fácil hablar de una Ciudad Verde cuando se tira la basura en la Provincia”, dijo el jefe de Gabinete, Alberto Pérez. La controversia sobre demagogia aguarda otros capítulos. Esperable que no en los términos de aquella confesión de Duhalde: “No hay nada más mentiroso que un político en campaña”.