Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


En los últimos quince días, el gobernador de Buenos Aires habría igualado en varias encuestas los números de Sergio Massa. Este dato coincide con que la mayor parte de la dirigencia cristinista ha llegado a la conclusión que de lejos es el que más mide en las encuestas. Una realidad que se va imponiendo aunque, cada uno a su manera, le siguen retaceando su apoyo. Florencio Randazzo, Julián Domínguez, Sergio Urribarri y muchos dirigentes más, que no se la quieren hacer fácil, para que no quede en evidencia que, después de doce años de subestimarlo, se rinden a sus pies. Las reuniones de los barones del conurbano que responden al oficialismo van coincidiendo en el sentido de proponer suspender las PASO por única vez. El objetivo de esto sería que la oposición se divida en dos grandes grupos: el Frente Renovador y el PRO con el sector de la UCR que les reporta a Sanz y Elisa Carrió. Por último quedaría espacio para una alianza menor integrada con lo que quede de UNEN con la fórmula Cobos-Binner. De esta forma, sin las PASO, el Frente para la Victoria entraría seguro al ballotage y con un porcentaje cercano al 30% podrían mantener la mayor parte de las bancas de diputados nacionales.

El FpV debe renovar 77 bancas, debido a que obtuvo el 54% en la primera vuelta de octubre del 2011 y ahora le toca entonces arriesgar una gran cantidad de bancas. El caso es que CFK creería que con un bloque fuerte de diputados y conservando el que tiene en el Senado le alcanzaría para negociar con el gobierno que viene.



Los que creen que pueden ganar en primera vuelta

Claro que también hay en la Casa Rosada algunos optimistas que creen que machacando que los opositores lo único que hacen es criticar y abrir las puertas del estallido económico, parte de los votantes independientes puede asustarse ante un gran cambio y optar por la variante conservadora. En otras palabras, de darse esta tendencia, el scioli-cristinismo podría arañar el 40% y, si el segundo no llega al 30%, alzarse con la presidencia en primera vuelta. En el caso de que haya primarias es seguro que el opositor mejor colocado en la primera vuelta pasaría el 30%, y aún más, puede superar ese 40% deseado por el cristinismo. Así es entonces que una ola de optimismo rodea al oficialismo después de bajar el dólar blue de $ 16 a $ 12,50, aunque en estos últimos días rebotó y está en $ 13,38. El cristinismo se pone optimista con pocas cosas, entre ellas el fracaso del 13 N y la baja del blue, aunque no se sabe cuánto durará este veranito cambiario, aunque a $ 13,40 la brecha sigue siendo muy alta y habrá que esperar hasta fin de año para ver cómo sigue la cosa. Pero no habrá descanso, porque en enero se empezaría a negociar con los holdouts. En esa negociación el gobierno quiere arreglar con el 7% que quedó afuera de los canjes y le ofrecería a Paul Singer la mitad de los U$S 1660 millones adeudados en bonos y mucho menos a los que todavía no ganaron el juicio. Por lo que se sabe, NML y Aurelius sólo aceptarían rebajar el 20% de lo fallado por Griesa en bonos pero no se estirarían mucho más. Por éstas y otras razones las negociaciones no serán fáciles ni cortas, ya que habrá mucho regateo. Pero para ser competitivo en las elecciones, el gobierno necesita ese acuerdo con los holdouts para financiarse en el mercado voluntario de crédito, porque le siguen faltando dólares.