El metalúrgico Antonio Caló confía en que el gobernador será el próximo presidente y que "no va a cambiar el proyecto industrial" del kirchnerismo. "Por eso todos los gremios industriales lo apoyamos", afirmó.
"Scioli va a profundizar lo conseguido estos 12 años"
El titular de la CGT Alsina, el metalúrgico Antonio Caló, aseguró hoy que "el próximo presidente será peronista y profundizará lo conseguido estos 12 años" y que los gremios industriales apoyan a Scioli porque "no va a cambiar este proyecto industrial". Además, afirmó que la inflación de este año será "24 o 25 por ciento".
"El pueblo no se va a equivocar porque va a votar a Scioli, que es el que va a continuar el proyecto industrial", aseguró Caló en diálogo con el programa El Fin de la Metáfora de radio Nacional Rock, y agregó: "Como el próximo presidente sera peronista, vamos a profundizar lo conseguido en estos 12 años. Estoy segurísimo que Daniel no va a cambiar este proyecto industrial, él le da garantías a los trabajadores. Por eso todos los gremios industriales apoyamos a Scioli por amplia mayoría".
En relación a la paritaria del 27% que cerró su sector, el metalúrgico afirmó que "siempre es poco" y señaló: "No era lo que añorábamos y los trabajadores esperábamos, pero hicimos un buen acuerdo porque en esta oportunidad pudimos sacar del convenio colectivo el categoría de operario y de ese modo 50 mil trabajadores a partir del 1 de julio van a tener una categoría superior y recibirán un aumento de 36%". "Para mí es una negociación que me queda corregida una categoría que no podía solucionar hace 12 años", rescató.
En ese sentido, aseguró que "la inflación este año va a ser del 24 o 25 por ciento" aunque agregó: "Los dirigentes tenemos que apostar a que sea menos porque no hay peor impuesto para los trabajadores que la inflación. Tenemos que apostar que la inflación baje".
Sobre el presunto ajuste que le pidieron desde la UIA a Scioli: "Espero que los ajustes no sean de los trabajadores,espero que los empresarios no vayan por ese lado. Hay que discutir cuáles son los ajustes, hay gente que ganó mucha planta en esto 12 años así que tiene que poner un poquito para que el proyecto vaya para adelante".
Por otra parte, consultado sobre su relación con el gobierno nacional, aseguró tener "buen diálogo con todos los ministros" y en particular con el de Economía, Axel Kicillof, a quien calificó como "un compañero del movimiento obrero". "Cuando necesito solucionar algún problema en alguna empresa o en mi gremio me atiende. No tengo ningún problema, al contrario", subrayó.
Unificación de la CGT
Para Caló, "los tiempos no están dados para la unificación de la CGT porque cada dirigente tiene un candidato a presidente distinto" y, si bien, se manifestó a favor, consideró que es un debate que debe darse recién el año que viene: "Dejemos que pasen las elecciones y después habrá que unificar la CGT, siempre es posible unificar la CGT. Hay que hacer un proyecto y ver para qué se unifica, hay que conversar mucho. Por el bien de los trabajadores, del movimiento obrero y del país es bueno que haya una sola CGT".
Elecciones en la Provincia
"Dentro de la UOM le damos libertad de acción a compañeros que quieran jugar con distintos. Muchos decidieron jugar con Julian Dominguez, tengo una afecto muy especial con Julián", afirmó el titular del sindicato metalúrgico, y agregó: "Decían que estaba en contra de Aníbal Fernández. No estoy en contra de él, quiero que ganen todos los candidatos del FpV. Con Aníbal Fernández tengo buena relación como con todos los candidatos del FpV. Quedaba muy feo que digan que Caló estó enfrentado con el jefe de gabinete y no es así. Cuando ponen que la CGT acompaña a un candidato no es así, es independiente de los candidatos. Hay muchos compañeros de la CGT que apoyan a otros candidatos. La CGT tiene que ser imparcial en esto".
¿Y si gana Macri?
"Tengo que aceptar lo que vota el pueblo, si lo vota Macri nos tenemos que adaptar que sea el presidente y ponernos de acuerdo en lo que son las grandes cosas para el país y el movimiento obrero. Si el pueblo lo elige bienvenido sea porque algo le habrán visto", lanzó Caló.


"Scioli va a profundizar lo conseguido estos 12 años"
El titular de la CGT Alsina, el metalúrgico Antonio Caló, aseguró hoy que "el próximo presidente será peronista y profundizará lo conseguido estos 12 años" y que los gremios industriales apoyan a Scioli porque "no va a cambiar este proyecto industrial". Además, afirmó que la inflación de este año será "24 o 25 por ciento".
"El pueblo no se va a equivocar porque va a votar a Scioli, que es el que va a continuar el proyecto industrial", aseguró Caló en diálogo con el programa El Fin de la Metáfora de radio Nacional Rock, y agregó: "Como el próximo presidente sera peronista, vamos a profundizar lo conseguido en estos 12 años. Estoy segurísimo que Daniel no va a cambiar este proyecto industrial, él le da garantías a los trabajadores. Por eso todos los gremios industriales apoyamos a Scioli por amplia mayoría".
En relación a la paritaria del 27% que cerró su sector, el metalúrgico afirmó que "siempre es poco" y señaló: "No era lo que añorábamos y los trabajadores esperábamos, pero hicimos un buen acuerdo porque en esta oportunidad pudimos sacar del convenio colectivo el categoría de operario y de ese modo 50 mil trabajadores a partir del 1 de julio van a tener una categoría superior y recibirán un aumento de 36%". "Para mí es una negociación que me queda corregida una categoría que no podía solucionar hace 12 años", rescató.
En ese sentido, aseguró que "la inflación este año va a ser del 24 o 25 por ciento" aunque agregó: "Los dirigentes tenemos que apostar a que sea menos porque no hay peor impuesto para los trabajadores que la inflación. Tenemos que apostar que la inflación baje".
Sobre el presunto ajuste que le pidieron desde la UIA a Scioli: "Espero que los ajustes no sean de los trabajadores,espero que los empresarios no vayan por ese lado. Hay que discutir cuáles son los ajustes, hay gente que ganó mucha planta en esto 12 años así que tiene que poner un poquito para que el proyecto vaya para adelante".
Por otra parte, consultado sobre su relación con el gobierno nacional, aseguró tener "buen diálogo con todos los ministros" y en particular con el de Economía, Axel Kicillof, a quien calificó como "un compañero del movimiento obrero". "Cuando necesito solucionar algún problema en alguna empresa o en mi gremio me atiende. No tengo ningún problema, al contrario", subrayó.
Unificación de la CGT
Para Caló, "los tiempos no están dados para la unificación de la CGT porque cada dirigente tiene un candidato a presidente distinto" y, si bien, se manifestó a favor, consideró que es un debate que debe darse recién el año que viene: "Dejemos que pasen las elecciones y después habrá que unificar la CGT, siempre es posible unificar la CGT. Hay que hacer un proyecto y ver para qué se unifica, hay que conversar mucho. Por el bien de los trabajadores, del movimiento obrero y del país es bueno que haya una sola CGT".
Elecciones en la Provincia
"Dentro de la UOM le damos libertad de acción a compañeros que quieran jugar con distintos. Muchos decidieron jugar con Julian Dominguez, tengo una afecto muy especial con Julián", afirmó el titular del sindicato metalúrgico, y agregó: "Decían que estaba en contra de Aníbal Fernández. No estoy en contra de él, quiero que ganen todos los candidatos del FpV. Con Aníbal Fernández tengo buena relación como con todos los candidatos del FpV. Quedaba muy feo que digan que Caló estó enfrentado con el jefe de gabinete y no es así. Cuando ponen que la CGT acompaña a un candidato no es así, es independiente de los candidatos. Hay muchos compañeros de la CGT que apoyan a otros candidatos. La CGT tiene que ser imparcial en esto".
¿Y si gana Macri?
"Tengo que aceptar lo que vota el pueblo, si lo vota Macri nos tenemos que adaptar que sea el presidente y ponernos de acuerdo en lo que son las grandes cosas para el país y el movimiento obrero. Si el pueblo lo elige bienvenido sea porque algo le habrán visto", lanzó Caló.
