Se aceleró fuerte la devaluación oficial en agosto (en 8 meses subió más que en 2013)
El dólar en la plaza formal pegó un salto del 2,26% este mes y fue la mayor apreciación desde la corrección de enero.
En el último día hábil del mes, el dólar oficial cerró estable en $8,405. Durante agosto el Banco Central realizó desembolsos de sus reservas para contener el alza.
Aún así, la devaluación del peso se aceleró fuertemente este mes, al trepar un 2,26%. De esa forma, la divisa ganó alrededor de $0,20 desde el inicio de agosto.
En julio, la depreciación de la moneda nacional había sido del 0,97%. En tanto que en junio, fue del 0,68.
El miércoles 20/08, la divisa en la plaza formal había sufrido su mayor salto desde la devaluación de enero: ganó 7 centavos y medio desde el cierre anterior. El cierre de agosto también es el mayor mensual desde enero.
El dólar en el mercado paralelo, en tanto, se desplomó del máximo de $14,38 registrado el miércoles. Afectado por el paro del jueves, el 'libre' o 'blue' perdió $0,33 hasta los $14,05, manteniendo un nivel máximo respecto a los últimos meses.
No obstante, a pesar de la retracción de las últimas ruedas, el dólar paralelo ganó un 9,61% durante el mes, en comparación con julio. En este segmento también se registró un nuevo máximo desde la devaluación de enero.
El Banco Central, por su parte, cerró el mes con un saldo favorable por US$380 millones. Este viernes la entidad monetaria adquirió US$50 millones, de acuerdo a datos de los operadores del mercado.

El dólar en la plaza formal pegó un salto del 2,26% este mes y fue la mayor apreciación desde la corrección de enero.

En el último día hábil del mes, el dólar oficial cerró estable en $8,405. Durante agosto el Banco Central realizó desembolsos de sus reservas para contener el alza.
Aún así, la devaluación del peso se aceleró fuertemente este mes, al trepar un 2,26%. De esa forma, la divisa ganó alrededor de $0,20 desde el inicio de agosto.
En julio, la depreciación de la moneda nacional había sido del 0,97%. En tanto que en junio, fue del 0,68.
El miércoles 20/08, la divisa en la plaza formal había sufrido su mayor salto desde la devaluación de enero: ganó 7 centavos y medio desde el cierre anterior. El cierre de agosto también es el mayor mensual desde enero.
El dólar en el mercado paralelo, en tanto, se desplomó del máximo de $14,38 registrado el miércoles. Afectado por el paro del jueves, el 'libre' o 'blue' perdió $0,33 hasta los $14,05, manteniendo un nivel máximo respecto a los últimos meses.
No obstante, a pesar de la retracción de las últimas ruedas, el dólar paralelo ganó un 9,61% durante el mes, en comparación con julio. En este segmento también se registró un nuevo máximo desde la devaluación de enero.
El Banco Central, por su parte, cerró el mes con un saldo favorable por US$380 millones. Este viernes la entidad monetaria adquirió US$50 millones, de acuerdo a datos de los operadores del mercado.
