Secretario de la FIFA: El Mundial de Brasil fue el “mejor organizado” de la historia

El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, dijo este jueves en Panamá que el Mundial de Brasil 2014 fue “grandioso” y que muchos creen que fue el “mejor organizado” de la historia.
“El Mundial de Brasil fue grandioso y difícil de organizar, pero al final, creo yo que fue más allá de las expectativas que teníamos nosotros. La mayoría de la gente está diciendo que fue el mejor Mundial jamás organizado”, aseguró el francés en el marco de la reunión de dos días entre dirigentes de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Valcke sostuvo que en FIFA “se están haciendo las cosas bien”, y que una prueba de ello es la organización de la Copa Centenario Estados Unidos 2016, que une, por primera vez, a la Concacaf y la Conmebol. Añadió que ambas confederaciones deben trabajar en forma armónica.
Reseñó que es necesario “dar gracias” a los 700 jugadores que disputaron 64 partidos en el Mundial de Brasil 2014, que empataron la cantidad de goles de Francia 1998.
Valcke opinó que los Mundiales son una especie de “laboratorios” para someter a pruebas las ideas y las nuevas tecnologías, con el objetivo de dinamizar el fútbol en todo el mundo.
Entre los puntos ventilados en Panamá figuran el informe del Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA (TSG) y el análisis de las innovaciones tecnológicas puestas en marcha en la Copa del Mundo, como el sistema de detección automática de goles y el aerosol evanescente, además del arbitraje y aspectos médicos.
“El Mundial de Brasil fue grandioso y difícil de organizar, pero al final, creo yo que fue más allá de las expectativas que teníamos nosotros. La mayoría de la gente está diciendo que fue el mejor Mundial jamás organizado”, aseguró el francés en el marco de la reunión de dos días entre dirigentes de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Valcke sostuvo que en FIFA “se están haciendo las cosas bien”, y que una prueba de ello es la organización de la Copa Centenario Estados Unidos 2016, que une, por primera vez, a la Concacaf y la Conmebol. Añadió que ambas confederaciones deben trabajar en forma armónica.
Reseñó que es necesario “dar gracias” a los 700 jugadores que disputaron 64 partidos en el Mundial de Brasil 2014, que empataron la cantidad de goles de Francia 1998.
Valcke opinó que los Mundiales son una especie de “laboratorios” para someter a pruebas las ideas y las nuevas tecnologías, con el objetivo de dinamizar el fútbol en todo el mundo.
Entre los puntos ventilados en Panamá figuran el informe del Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA (TSG) y el análisis de las innovaciones tecnológicas puestas en marcha en la Copa del Mundo, como el sistema de detección automática de goles y el aerosol evanescente, además del arbitraje y aspectos médicos.