Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

La investigación realizada por la Universidad de Wageniengen probó que detrás del fenómeno de la autofoto se encuentra un llamado de auxilio por falta de actividad. ¿Cómo andamos por casa?
HOLANDA.- Según las conclusiones del estudio "El rodaje de las dificultades y la soledad", elaborado por Universidad de Wageningen, lo que hay detrás de los populares "selfies" no es ni egocentrismo, ni narcisismo, sino que representaría un llamado de auxilio por la falta de sexo.

La investigación realizada por el holandés Christyntjes Van Gallagher evaluó las fotos unos 800 adictos al autorretrato y las comparó con la realidad de los protagonistas. ¿El resultado? La mayoría se escuda en los selfies para ocultar su inseguridad y ausencia sexual.

Las conclusiones de Christyntjes, señalan que "los adictos al selfie evalúan su nivel de bienestar en la imagen que construyen de sí mismo, utilizando las tecnologías para manipular la imagen real que obtuvieron de sí mismos y así poder vender algo que no existe y sienten ellos, sin entender que la vida no es un Photoshop. Las aplicaciones para editar fotos se deben utilizar de manera más creativa y nunca depender de los likes o comentarios que los demás hacen de ti para sentirte realizado".


Taringa at nite