
Steam se ha convertido en la plataforma gaming por excelencia. Esta plataforma que empezó siendo una cosa muy pequeña y se ha ido convirtiendo no solo en una plataforma de videojuegos, sino en una red social que aglutina a gran cantidad de gamers de ordenador, llegando a tener en momentos punta de casi siete millones de usuarios conectados en un mismo momento. Durante este tiempo, Steam ha ampliado su sociabilidad, añadiendo contenidos extra como son las Steam Cards, que se dan con gran cantidad de títulos y que te permiten subir de nivel, además, de otorgarte ítems extra, como son wallpapers para tu perfil de Steam y emoticonos para el chat de Steam, entre otros. Sumamos a esto varios juegos, como Team Fortress 2 y Counter Strike, que tienen armas y objetos para usar en el juego que se pueden cambiar y vender a través del Black Market.
Ampliar la red de amigos para jugar a tus juegos favoritos es lo habitual, no sé cuántas veces durante la partida he agregado a una persona con la que jugaba y que ofrecía un buen nivel y también he sido agregado por gente, que incluso me han ofrecido formar parte de un equipo para jugar al Counter Strike y otros títulos. También suele ser habitual jugar una partida y que otros usuarios busquen cambiar armas del Counter Strike, por lo que es típico agregar a la otra persona o por lo menos contactar e iniciar un intercambio. La participación en los foros de Steam y de los juegos concretos también suele conllevar el que otros usuarios te hablen y contacten contigo y pasen a engrosar tu lista de amigos. Va bien para realizar intercambios, tener siempre gente con la que jugar o charlar un rato, sencillamente.
Hace unos días me ha empezado a suceder algo bastante curioso. Primero fue un usuario que me agrego y me comento que buscaba gente para jugar a juegos online de tipo Free to Play, así que no le di mayor importancia y lo agregue, porque tengo algunos títulos Free to Play instalados y en mi biblioteca, además de que cualquier juego de estas características es gratuito. No le di mayor importancia en ese momento, pero desde ese momento ya han sido tres solicitudes la recibidas con uno o dos días de intervalo, la segunda la acepte y al ver que no tenía nivel en Steam y me dijo lo mismo, la cosa me empezó a dar mala espina, así que decidí eliminar a los dos usuarios por seguridad y no aceptar ningún otro usuario que no tenga puntos en común conmigo, ya sean grupos o amigos.
La referencia al nivel de Steam, hace referencia al nivel del usuario, que se consigue con las cartas que te dan, consiguiendo insignias, las cuales te dan puntos de experiencia y subes de nivel. Hay gente de muchos niveles, pero es fácil identificar al usuario nuevo por tener un nivel muy bajo o no tener nivel, además de otras características, como apenas si tener cuatro datos básicos en su perfil de Steam.
Esta precaución de eliminar a los dos usuarios y denegar acceso a un usuario de nivel 0 y otro usuario con perfil privado y sin amigos en común, es la seguridad. No tengo certificación de este hecho, pero hablando con unos amigos de Steam, me comentarios que se debía ir con cuidado, que al parecer había un usuario que podía hackear la cuenta cuando se hacía un intercambio en Steam y se quedaba con todo el inventario. Esto lo tengo siempre presente, además, de no dar acceso fácil a mi cuenta y agregar a nadie que considero que no debo, ya que soy libre de hacer lo que considere. La seguridad ante todo y como no conozco a esas personas, no me han pedido personalmente que los agregue o admita como amigos mediante mensaje y por seguridad, he tomado esta decisión.
Se debe tener precaución como con las redes sociales Facebook o Twitter o en cualquier otro aspecto de nueva vida digital. La seguridad empieza por a precaución y si no sabemos quién es, no nos podemos poner en contacto con esa persona, no tenemos amigos o grupos en común o tenemos cualquier mínima duda, es mejor no aceptarla. Quiero pensar que es una casualidad y que es un poco paranoia ante posibles problemas de seguridad o que esos usuarios sepan brechas de seguridad que desconozco de Steam, pero también puede ser cierto que estos usuarios solo jueguen a títulos F2P por falta de dinero o porque la cuenta es nueva y aún no han visto ofertas interesantes, pero la seguridad ante todo. Si alguien tiene el mismo caso o similar, que lo diga, porque puede ser algo casual o algo sistemático. No tengo constancia de nada de momento.