Quienes alguna vez han buscado una propiedad para alquilar o comprar saben de lo engorroso del trámite. Hay que saltar de un buscador a otro para obtener algunos datos parcializados como precio, cantidad de ambientes y ubicación. Todo esto sin acceder a otros igualmente relevantes: ¿hay una buena escuela cerca, alguna plaza, un supermercado? -
“Cerca del 15% de la población mundial está buscando comprar o alquilar temporalmente un inmueble. Es un mercado enorme, si se toma en cuenta la cantidad de gente que necesita renovar su alquiler cada dos años o tomarse unas vacaciones”, dice el emprendedor rosarino Alfredo Escoda, quien junto a su socio Jorge Montenegro pasaron por la experiencia y se asombraron de que no hubiera un sitio que compilara esa información dispersa. Teniendo eso en cuenta, invirtieron tiempo y ahorros para crear OOrbix.com: “un buscador de buscadores, que localiza información en todos los sitios de búsqueda inmobiliaria”, explica Escoda. De este modo, todos los avisos disponibles aparecen en un sólo lugar y localizados en un mapa junto con otros puntos de interés como escuelas, comercios y hospitales. Se puede acceder a este servicio tanto desde una computadora como de una tablet o teléfono móvil con Internet en las principales ciudades de 34 países, principalmente en América Latina y Europa. Por el momento, el buscador es gratuito, pero “apuntamos a generar ingresos por publicidad”, destaca Escoda. Actualmente implementan el sistema de avisos contextuales “Adsense” de Google, y próximamente lanzarán una plataforma propia de publicidad. “Nos vamos convirtiendo en un canal inmobiliario”, apunta el emprendedor. “Quien busca un terreno puede estar interesado en comprar una casa prefabricada o contactar a un arquitecto. Además de segmentada, la publicidad es geo-referenciada, porque el que pauta, sabe que quien la está mirando le interesa contratar servicios o adquirir productos en esa zona”, destaca. Actualmente los emprendedores están buscando un socio que aporte “smart money” (dinero y contactos) para expandir el negocio. “Queremos convertirnos en un “Google inmobiliario” y ser globales, pero a su vez estar cerca”, destacan.

“Cerca del 15% de la población mundial está buscando comprar o alquilar temporalmente un inmueble. Es un mercado enorme, si se toma en cuenta la cantidad de gente que necesita renovar su alquiler cada dos años o tomarse unas vacaciones”, dice el emprendedor rosarino Alfredo Escoda, quien junto a su socio Jorge Montenegro pasaron por la experiencia y se asombraron de que no hubiera un sitio que compilara esa información dispersa. Teniendo eso en cuenta, invirtieron tiempo y ahorros para crear OOrbix.com: “un buscador de buscadores, que localiza información en todos los sitios de búsqueda inmobiliaria”, explica Escoda. De este modo, todos los avisos disponibles aparecen en un sólo lugar y localizados en un mapa junto con otros puntos de interés como escuelas, comercios y hospitales. Se puede acceder a este servicio tanto desde una computadora como de una tablet o teléfono móvil con Internet en las principales ciudades de 34 países, principalmente en América Latina y Europa. Por el momento, el buscador es gratuito, pero “apuntamos a generar ingresos por publicidad”, destaca Escoda. Actualmente implementan el sistema de avisos contextuales “Adsense” de Google, y próximamente lanzarán una plataforma propia de publicidad. “Nos vamos convirtiendo en un canal inmobiliario”, apunta el emprendedor. “Quien busca un terreno puede estar interesado en comprar una casa prefabricada o contactar a un arquitecto. Además de segmentada, la publicidad es geo-referenciada, porque el que pauta, sabe que quien la está mirando le interesa contratar servicios o adquirir productos en esa zona”, destaca. Actualmente los emprendedores están buscando un socio que aporte “smart money” (dinero y contactos) para expandir el negocio. “Queremos convertirnos en un “Google inmobiliario” y ser globales, pero a su vez estar cerca”, destacan.