Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El presidenciable colorado lamentó que el nacionalista no se involucrara más en la actividad y movilizara sus fuerzas. Lacalle Pou, si bien no está haciendo campaña por la baja de la edad de imputabilidad, aclaró que recomienda votar a favor de la reforma que se plebiscitará junto a las elecciones de octubre.











En la inauguración de la sede central de la Comisión Para Vivir en Paz, que promueve la rebaja de la edad de imputabilidad penal, Bordaberry volvió a reclamar la presencia activa del Partido Nacional en la promoción de la reforma constitucional, algo que también dejaron planteado los integrantes de la comisión.

En Bordaberry y su entorno no se oculta la sorpresa por la ausencia de los sectores del Partido Nacional que apoyaron la recolección de firmas en su momento y concurrieron a entregar las 375.000 papeletas a la Asamblea General.

Integrantes de la Comisión Para Vivir en Paz incluso se comunicaron con representantes del Herrerismo pero sin suerte. Ayer en la inauguración de la sede central de la comisión no se hizo presente nadie de esa fuerza política.

"Nos hubiera gustado ver hoy aquí a quienes nos acompañaron el día de la entrega de las firmas", dijo Bordaberry.

Este fin de semana, en conferencia de prensa en Salto, un periodista le preguntó al candidato nacionalista Luis Lacalle Pou respecto a que el candidato a vicepresidente del Partido Colorado, Germán Coutinho, lo había criticado "por no habérsela jugado" con la campaña por el sí a la baja.


Lacalle Pou contestó entonces que recomienda votar pero que hacer campaña no le entusiasma. "Cada uno actúa sobre su leal saber y entender. El 26 de febrero 2006 presentamos el primer proyecto de ley para modificar el Código del Niño. (…) Yo firmé y voy a votar. Jorge (Larrañaga) no firmó y no va a votar. Tenemos el mismo fin, que es modificar algunos textos legales, y tenemos compañeros de ambos grupos que algunos van a votar y otros no. Yo recomiendo votar. Hacer de esa campaña, que dicho sea de paso significa una expresión ciudadana el día de la elección, nuestro leit motiv de campaña, no lo hemos hecho porque no lo sentimos así".

El 21 de agosto la consultora Cifra dio a conocer su última encuesta sobre la bajar de la edad de imputabilidad penal de menores infractores. Del 65% de apoyo que mostraba esta iniciativa a finales de 2013, ahora está en el 49%. Según Cifra el 40% no la votará y el 11% está indeciso.

Para que la reforma constitucional resulte aprobada, deben votar por la papeleta del "Sí" el 50% más uno de los habilitados por la Corte Electoral.

En el plebiscito de octubre no hay papeletas en rechazo a la baja de la edad de imputabilidad.

Bordaberry planteó ayer su malestar porque desde el gobierno hay organismos que apoyan a quienes se oponen a la baja de la edad de imputabilidad penal.

"El Frente Amplio usa recursos del Estado en forma pública para respaldar esta propuesta de no reformar la Constitución", indicó. Incluso, en el Partido Colorado se está analizando si no se está "al borde de lo ilegal", por considerar que "se usan en forma indebida recursos de todos para respaldar lo que piensa una parte de la ciudadanía".

Movimiento Scout contra la reforma

El Movimiento Scout del Uruguay, una institución educativa integrada por más de 2.000 jóvenes, niños y adultos, distribuidos en varios grupos en distintos puntos del territorio, anunció su rechazo a la reforma constitucional.

Entre otras razones, la institución afirma que la propuesta "no agrega verdaderos instrumentos a la prevención de los delitos, ni a la rehabilitación de los menores infractores", y que "en los efectos es simplemente represora, no otorgando ningún nuevo derecho a los menores".

También el movimiento sostiene que "varios de los programas educativos que se implementan en los centros de reclusión de menores aún no han terminado de desarrollarse dificultando una evaluación real de los mismos, y los que están encaminados generan buenos resultados".