El diputado José María Tessa, pidió que la provincia aclare el alcance de la propuesta presentada por el PRO, que no garantizaría la posibilidad de acceder a un título secundario.
El diputado provincial de Nuevo Encuentro, José María Tessa, pidió este mediodía que el gobierno de la provincia aclare que el plan "Terminá la escuela" que promueve el PRO en todo el país, "no tiene validez nacional y por lo tanto implica una estafa para la población de Santa Fe.
"Nosotros entendemos que no tiene validez nacional, habría que mostrar la resolución que lo avale tanto del Consejo Federal como del Ministerio de Educación", dijo en diálogo con el programa "Trascendental" de La Ocho.
El propio ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, advirtió que el programa “Terminar la secundaria” carece de validez nacional. Precisó que la propuesta “aún no cuenta con dictamen de aprobación por parte de la Comisión Federal de Registro y Evaluación Permanente de las Ofertas de Educación a Distancia, dependiente del Consejo Federal de Educación (CFE), requisito excluyente para que el título a otorgar sea válido en todo el territorio nacional”.
En ese sentido, Tessa señaló que "desde la Cámara de Diputados vamos a hacer un pedido formal para que la provincia investigue este tema y lo aclare definitivamente".
"Si realmente no tiene validez nacional, estaríamos estafando a la población de Santa Fe porque si bien el curso le puede aportar conocimientos, pero no va a habilitar para tener un título secundario", agregó.
"El Ministerio de la provincia, en el marco del Consejo Federal, tiene que definir si esto tiene validez, si se realizaron los trámites necesarios para esto", concluyó.

El diputado provincial de Nuevo Encuentro, José María Tessa, pidió este mediodía que el gobierno de la provincia aclare que el plan "Terminá la escuela" que promueve el PRO en todo el país, "no tiene validez nacional y por lo tanto implica una estafa para la población de Santa Fe.
"Nosotros entendemos que no tiene validez nacional, habría que mostrar la resolución que lo avale tanto del Consejo Federal como del Ministerio de Educación", dijo en diálogo con el programa "Trascendental" de La Ocho.
El propio ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, advirtió que el programa “Terminar la secundaria” carece de validez nacional. Precisó que la propuesta “aún no cuenta con dictamen de aprobación por parte de la Comisión Federal de Registro y Evaluación Permanente de las Ofertas de Educación a Distancia, dependiente del Consejo Federal de Educación (CFE), requisito excluyente para que el título a otorgar sea válido en todo el territorio nacional”.
En ese sentido, Tessa señaló que "desde la Cámara de Diputados vamos a hacer un pedido formal para que la provincia investigue este tema y lo aclare definitivamente".
"Si realmente no tiene validez nacional, estaríamos estafando a la población de Santa Fe porque si bien el curso le puede aportar conocimientos, pero no va a habilitar para tener un título secundario", agregó.
"El Ministerio de la provincia, en el marco del Consejo Federal, tiene que definir si esto tiene validez, si se realizaron los trámites necesarios para esto", concluyó.