


Prop comercializa propiedades en Montevideo, Punta del Este, y pronto en Colonia

Además de ser uno de los socios directores de la agencia digital PIMOD, hace ya casi un año que Pablo Buela (32) fundó Prop, la primer inmobiliaria online de Uruguay que hoy cuenta con 170 inmuebles a la venta. Comercializa propiedades en Montevideo, Punta del Este y próximamente lo hará en Colonia.
Prop “no es un portal” para encontrar inmuebles a la venta, sino que funciona como cualquier otra inmobiliaria, aunque dentro del ámbito digital.
En calidad de pionero, el emprendimiento de Pablo Buela y Pablo Correa utiliza el “know how” del mundo de la planificación –digital– de medios, para llegar a los “prospects” indicados para cada propiedad a la venta.
“Prop usa únicamente como medio de publicidad, internet, y por sobre todo Google Ads”, aclaró Buela.
Si bien no es posible comprar una casa en tres clicks, para Buela a diferencia de otros operadores, “sí es posible vender una casa por internet”, aunque las diferencias con sus colegas tradicionales son muchas, por ejemplo en su gestión comercial. “Para concretar una venta desde internet, la gestión con los contactos tiene que ser rápida. Vos no podes pretender que a alguien que te contacte por internet se le responda a los tres días, qué es lo que pasa en el común de los casos”, comentó el socio director de Prop.
Actualmente Prop se encuentra instalado a pasos del World Trade Center. En sus oficinas trabajan tres personas con un marcado “perfil comercial”.
Buela explicó los pasos para comenzar a trabajar en la venta de una nueva propiedad que cierra un acuerdo con Prop: “cuando llega un nuevo emprendimiento, primero creamos la ficha, la validamos con el desarrollador (aquel responsable del inmueble, ya sea empresa constructora o inversionista, entre otras posibilidades), y si está todo OK se sube a nuestro inventario y se procede a hacer una campaña de publicidad con el emprendimiento para empezar a generar una base de contactos. Dichos contactos se le asignan a un vendedor y éste empieza a trabajar directamente en el proceso de venta”.
A su vez, la base de contactos se anexa a un CRM (software para gestionar relaciones entre clientes) de forma tal que se pueda hacer el seguimiento de cualquier potencial comprador.
“Si Juan de los palotes –que se contactó tal día por tal edificio– no compró o no se interesó, para nosotros pasa a ser un ‘perfil inactivo’”, explicó Buela.
Entre gigantes
Para Buela, en internet no hay otra iniciativa similar que pueda competir con Prop.
A pesar de considerarse “microscópicos” dentro del rubro, aclaró que su competencia directa son las inmobiliarias, mientras que los portales web como InfoCasas, El Gallito o incluso Mercadolibre, funcionan como un complemento que ellos mismos utilizan para difundir los emprendimientos.
El cofundador de la inmobiliaria reconoció que ya están explorando la posibilidad concreta de sumar más mercados a Prop, específicamente a Paraguay como primera punta de internacionalización, aunque todavía “no está en la agenda”.

