Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El economista Luis Rappoport ironizó sobre el plan de pago a los fondos buitre con el aporte de los bancos: "Si todo se arregla por US$ 250 millones, esto parece un blooper”. Además, recordó que la solución que le encontró el Gobierno argentino al tema de los holdouts, siempre existió y opinó que si esas alternativas “no se usaron antes fue porque esta gente hizo una malvinización de esta cuestión”.



Mientras se define en New York la propuesta de pago de los banqueros privados a los holdouts para evitar el default mediante el reestablecimiento del stay por parte del juez Thomas Griesa, aquí el economista Luis Rapoport ironizó que si el tema con los Fondos Buitre se arregla por US$ 250 millones, “esto es un blooper”.

A su vez, recordó que “soluciones como estas existieron siempre, si no se usaron antes fue porque esta gente hizo una malvinización de esta cuestión. Griesa o Patria, y esas pavadas”, aseguró Rapoport en declaraciones a radio Continental esta mañana (30/07).

Para el economista, dejar las cosas para último momento es “parte de un estilo, de un relato”. Y al respecto subrayó que “meterse en la cabeza de esta gente, es muy difícil”, por los miembros del Gobierno nacional.

A su vez, cuestionó a los medios de comunicación por el tratamiento de la información: “Todo me pareció ridículo, también ciertos títulos catástrofes”, ya que entrar en default a lo sumo era perder la posibilidad de “acceder a un financiamiento de dos puntos de diferencia. No era una catástrofe ni de un lado, ni del otro”.