Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Se afirma en dicho artículo que países extraordinarios, que fueron ejemplares, como el citado y como Venezuela, están hoy descuadernados por culpa de sus malos gobiernos. Por considerar que mi fuente era confiable y por lo interesante de su contenido lo trascribí fielmente en mi columna de opinión del diario El Espectador del 6 de marzo pasado. Ver la misma columna por medio del localizador de recursos Bing, digitando: Hernán González, Vargas Llosa, Sí, lloro por ti Argentina. Abrir El Colombiano.

El 19 de agosto pasado, subió La Hora de la Verdad mi artículo a su página en la red, y allí apareció con algunos añadidos, en pésimo español, para ser escrito por un premio Nobel: “Y lo grave de esta enseñanza, es que los colombianos con el flamante comunismo del siglo 21, encabezados por algunos desvergonzados colombianos, que le hacen juego a las Farc, los llevarán al mismo estado de Argentina, Venezuela, esto sin inmutarnos, como no se inmutaron los argentinos ni los venezolanos, y cuando se den cuenta ya será tarde. Oremos por Colombia”. No sobra advertir que Vargas Llosa, siendo agnóstico, no solicita oraciones por nadie.

En días pasados censuraron los medios de comunicación al exministro Fernando Londoño por algunas irregularidades relacionadas con la publicación en su página en la red del artículo “Sí, lloro por ti Argentina”. En las explicaciones dadas en su programa radial del 3 de octubre pasado, no dijo él dónde había obtenido el original; pero uno de sus colaboradores afirmó que lo había tomado de El Espectador, de un artículo firmado por Hernán González Rodríguez.

Ojalá hubiera La Hora de la Verdad del exministro Londoño publicado mi original sin adiciones. Ver la fuente de mi artículo con el localizador de recursos Bing, digitando: Taringa, Vargas Llosa, Sí, lloro por ti Argentina. Abrir Taringa. El portal más consultado en Argentina después de Facebook es Taringa. Por fortuna, los añadidos por La Hora de la Verdad a mi columna de opinión del 6 de marzo pasado, fueron confrontados y publicados por el propio diario El Espectador con fecha octubre 3 de 2014, lo cual agradezco de veras, porque NO hallé el archivo publicado en el portal de La Hora de la Verdad.

Mientras todo esto sucedía, intervino el señor Vargas Llosa en el programa del exministro Londoño para negar su autoría del artículo aludido y recordar que sus notas periodísticas son exclusivas para El País de España; es decir, hay que pagar derechos de autor y en Colombia tan solo puede publicarlas el diario El Colombiano. Entrar de nuevo por medio de Bing a Taringa, para ver los centenares de portales que también reprodujeron y comentaron el original, creyendo que su autor sí era Vargas Llosa. Tal original está fechado el 30 de octubre de 2010 y desde entonces se ha mencionado miles de veces en diferentes localizadores de recursos. Entiendo que hasta la prestigiosa revista The Economist cayó en la trampa.

Quien escribe lamenta este incidente, llevo muchos años colaborando en columnas de opinión, en defensa de la democracia y la libertad, y si algún error cometí en forma involuntaria, ofrezco excusas a todos.