Mercado de Chicago
La soja baja 0,7% a u$s 333,36
La soja pierde 0,7% a u$s 333,36 en el mercado de Chicago. El maíz también disminuye 0,7% y cotiza a u$s 125,39 y el trigo baja 1,3% a u$s 173,25.
En el comportamiento influye el informe trimestral del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA, al primero de septiembre que fue más bajo que lo que esperaban los operadores. El USDA afirmó que los stocks finales totalizaron 2,5 millones de toneladas con un recorte de un millón de toneladas de acuerdo a lo previsto en las estimaciones.
"La soja y el maíz cayeron (ayer) ante el rápido avance de la cosecha en Estados Unidos, en un marco de fortalecimiento del dólar frente al resto de las monedas y fuerte caída del precio del petróleo", comentó un operador. "El posicionamiento de los inversores después del informe de stocks del USDA ejerció presión adicional. El trigo acompañó la tendencia del resto, con inventarios al cierre del primer trimestre superiores al volumen que esperaba el mercado", dijo.
En otro sentido, según el reporte semanal de compras y embarques de la Dirección de Mercados Agrícolas del Ministerio de Agricultura, las fábricas y exportadores acumulan compras por 33,4 millones de toneladas de soja de la campaña actual.
Por su parte, las compras de maíz de la exportación ascienden a 16 millones de toneladas, en tanto, las de trigo totalizan 7 millones de toneladas entre la industria y los exportadores: son datos que corresponden a mediados de la semana pasada, y que la industria declara con una semana de retraso.
fuente: http://www.ambito.com/noticia.asp?id=760909
La soja baja 0,7% a u$s 333,36
La soja pierde 0,7% a u$s 333,36 en el mercado de Chicago. El maíz también disminuye 0,7% y cotiza a u$s 125,39 y el trigo baja 1,3% a u$s 173,25.
En el comportamiento influye el informe trimestral del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA, al primero de septiembre que fue más bajo que lo que esperaban los operadores. El USDA afirmó que los stocks finales totalizaron 2,5 millones de toneladas con un recorte de un millón de toneladas de acuerdo a lo previsto en las estimaciones.
"La soja y el maíz cayeron (ayer) ante el rápido avance de la cosecha en Estados Unidos, en un marco de fortalecimiento del dólar frente al resto de las monedas y fuerte caída del precio del petróleo", comentó un operador. "El posicionamiento de los inversores después del informe de stocks del USDA ejerció presión adicional. El trigo acompañó la tendencia del resto, con inventarios al cierre del primer trimestre superiores al volumen que esperaba el mercado", dijo.

En otro sentido, según el reporte semanal de compras y embarques de la Dirección de Mercados Agrícolas del Ministerio de Agricultura, las fábricas y exportadores acumulan compras por 33,4 millones de toneladas de soja de la campaña actual.
Por su parte, las compras de maíz de la exportación ascienden a 16 millones de toneladas, en tanto, las de trigo totalizan 7 millones de toneladas entre la industria y los exportadores: son datos que corresponden a mediados de la semana pasada, y que la industria declara con una semana de retraso.
fuente: http://www.ambito.com/noticia.asp?id=760909