En tiendas argentinas, disponibles pero caros
En cajas, pueden valer hasta $ 1000 el estreno; las descargas, en dólares
¿Cuán lejanos estamos en la Argentina de los juegos anunciados en la exposición E3 de Los Ángeles? Si no hay cambios en lo que se está viendo en los comercios especializados en videojuegos del país, no pasa mucho en general hasta que tenemos en nuestras manos la caja del juego recién salido de la fábrica. Por supuesto, estamos hablando de copias legales.
Si hablamos de los valores de comercialización de juegos para consolas de última generación, tenemos que pensar en unos 58 a 60 dólares en los Estados Unidos. En la Argentina, los estrenos o los juegos más taquilleros pueden costar alrededor de 1000 pesos (si son editados en el país). Esto es así para títulos en caja. En el caso de ver productos descargados, esto se reduce a una franja de precios de entre 22 y 35 dólares, que se pagan con tarjeta de crédito al cambio oficial más el adicional del impuesto del 35 por ciento. Suele haber en plataformas de descargas como Steam, valores muy inferiores, si estamos ante un producto que tenga alguna antigüedad, aunque haya sido muy exitoso.
En la Capital Federal, los juegos en cajas se consiguen en casas de entretenimiento digital como las del microcentro, o en grandes cadenas minoristas. Si somos muy ansiosos, podríamos importarlos nosotros mismos, pero en ese caso deberemos ir a recibirlo a un depósito de la Aduana en Ezeiza o a la ubicada en el Correo Oficial de Retiro, según la época.
Pero no olvidemos un dato no muy conocido para ajenos a la industria: los videojuegos pueden adquirirse para ser bajados desde una plataforma en Internet. Existen varias. Tenemos, por ejemplo, la citada Steam, que acapara el 75% o más de los juegos para PC que se bajan de la Red. Aquí, al mandar nuestro número de la tarjeta de crédito se nos enviará un código para desbloquear y poder instalar en nuestro equipo el videojuego. Otra plataforma podría ser Origin, de la productora de juegos Electronic Arts. Igualmente, grandes como Sony (para sus consolas PlayStation) y Microsoft, para las Xbox, tienen sus propias redes que los usuarios pueden usar para obtener videojuegos y, eventualmente, jugar en red.
Hecha la ley, hecha la trampa. Si en alguna oportunidad algunos motores de descarga han colocado restricciones para la descarga en la Argentina, los gamers avanzados han recurrido a programas que disfrazan el verdadero IP, es decir, el DNI geolocalizado de la computadora, para poder efectuar la descarga.
¿Y en esta E3, hasta el momento, qué juegos han despertado más ansiedad? Tuvimos, por ejemplo, más detalles del Far Cry 4, de la francesa Ubisoft, que se largará a los comercios a mediados de noviembre. Llegará para consolas. El Call of Duty, Advanced Warfare, que también lo tendremos en noviembre, fue mostrado ampliamente, con demo incluido. El Halo 5 Guardians, que sólo estará a fin de 2015, es una gran apuesta de Microsoft para su Xbox One. Ya se puede efectuar una compra anticipada en Amazon por 59,99 dólares, aunque el producto estará en las góndolas dentro de más de un año. También se mostró más del Assassin's Creed Unity, para PS4, Xbox One y PC, y del Dragon Age: Inquisition, que estaría a la venta en octubre próximo..
En cajas, pueden valer hasta $ 1000 el estreno; las descargas, en dólares
¿Cuán lejanos estamos en la Argentina de los juegos anunciados en la exposición E3 de Los Ángeles? Si no hay cambios en lo que se está viendo en los comercios especializados en videojuegos del país, no pasa mucho en general hasta que tenemos en nuestras manos la caja del juego recién salido de la fábrica. Por supuesto, estamos hablando de copias legales.
Si hablamos de los valores de comercialización de juegos para consolas de última generación, tenemos que pensar en unos 58 a 60 dólares en los Estados Unidos. En la Argentina, los estrenos o los juegos más taquilleros pueden costar alrededor de 1000 pesos (si son editados en el país). Esto es así para títulos en caja. En el caso de ver productos descargados, esto se reduce a una franja de precios de entre 22 y 35 dólares, que se pagan con tarjeta de crédito al cambio oficial más el adicional del impuesto del 35 por ciento. Suele haber en plataformas de descargas como Steam, valores muy inferiores, si estamos ante un producto que tenga alguna antigüedad, aunque haya sido muy exitoso.
En la Capital Federal, los juegos en cajas se consiguen en casas de entretenimiento digital como las del microcentro, o en grandes cadenas minoristas. Si somos muy ansiosos, podríamos importarlos nosotros mismos, pero en ese caso deberemos ir a recibirlo a un depósito de la Aduana en Ezeiza o a la ubicada en el Correo Oficial de Retiro, según la época.
Pero no olvidemos un dato no muy conocido para ajenos a la industria: los videojuegos pueden adquirirse para ser bajados desde una plataforma en Internet. Existen varias. Tenemos, por ejemplo, la citada Steam, que acapara el 75% o más de los juegos para PC que se bajan de la Red. Aquí, al mandar nuestro número de la tarjeta de crédito se nos enviará un código para desbloquear y poder instalar en nuestro equipo el videojuego. Otra plataforma podría ser Origin, de la productora de juegos Electronic Arts. Igualmente, grandes como Sony (para sus consolas PlayStation) y Microsoft, para las Xbox, tienen sus propias redes que los usuarios pueden usar para obtener videojuegos y, eventualmente, jugar en red.
Hecha la ley, hecha la trampa. Si en alguna oportunidad algunos motores de descarga han colocado restricciones para la descarga en la Argentina, los gamers avanzados han recurrido a programas que disfrazan el verdadero IP, es decir, el DNI geolocalizado de la computadora, para poder efectuar la descarga.
¿Y en esta E3, hasta el momento, qué juegos han despertado más ansiedad? Tuvimos, por ejemplo, más detalles del Far Cry 4, de la francesa Ubisoft, que se largará a los comercios a mediados de noviembre. Llegará para consolas. El Call of Duty, Advanced Warfare, que también lo tendremos en noviembre, fue mostrado ampliamente, con demo incluido. El Halo 5 Guardians, que sólo estará a fin de 2015, es una gran apuesta de Microsoft para su Xbox One. Ya se puede efectuar una compra anticipada en Amazon por 59,99 dólares, aunque el producto estará en las góndolas dentro de más de un año. También se mostró más del Assassin's Creed Unity, para PS4, Xbox One y PC, y del Dragon Age: Inquisition, que estaría a la venta en octubre próximo..
