Personalmente me gustan y soy poseedor de armas de fuego, leí esta postura y me pareció interesante compartirla.
Una Postura...
Las armas carecen de vida propia, estos ingenios que acompañan a la
humanidad, hace ya muchos siglos, son mirados por los ignorantes como
seres animados, malvados en si mismos, como si la sola presencia de las
armas fuera suficiente como para desencadenar una tragedia.
No toman en cuenta las ventajas que la humanidad ha obtenido de estas
herramientas, y las civilizaciones que las fomentaron fueron tomando mayor
importancia en el equilibrio del planeta. Al ver un programa en Discovery
Channel sobre indigenas en el Amazonas, esas personas creen ver el hombre
natural, encajado en la naturaleza, el equilibrio ecologico perfecto, el indio,
con su arco y su flecha, con su cerbatana y su saeta impregnada de curare,
en contrapartida con un cazador deportivo con su arma de caza, o un soldado
con su fusil moviendose entre la selva.
Esa hipocresia, les impide ver que solamente un salto tecnologico separa
a unos de los otros. Ya que el indigena lucha y caza como cualquier otro ser
humano del planeta. Prueba sus armas en animales indefensos, para contar
con ellas en los momentos criticos. Personalmente, no estoy a favor de la caza
deportiva, considero que la caza deberia reservarse a cuestiones de supervivencia,
pero soy totalmente conciente que hoy en dia la caza en cotos habilitados, es una
fuente de recursos para muchas comunidades.
Los animales de estos cotos son de cierta manera, ganado como el bovino
que se faena diariamente en cualquier frigorifico sin que los ecologistas se
preocupen sobre su suerte.
Que les hace pensar a estos, que un Ciervo es mejor para el planeta que un
novillo bovino Longhorn? Los ciervos, javalies y otras especies antiguamente
salvajes, hoy se reproducen en criaderos especificos en la mayoria de los paises
evolucionados, en ese caso, creo mas aceptable cazar un animal, que matarlo de
un masazo o un shock electrico o dejarlo desangrar con un corte en la yugular,
depues de haberlo hacinado, transportado, maltratado habiendolo torturado en
honor al Establishment.
Creo en las libertades individuales, cada uno deberia poder hacer lo que
bien entiende mientras no moleste al projimo, la tenencia de armas, deberia ser
un derecho, y quienes lo utilizan tendrian que ser tan bien vistos como quienes no
lo hacen.
Los que abusan de ese derecho deben ser juzgados por la sociedad con toda
firmeza. Los que violan las leyes deben ser punidos, pero no se deberia prejuzgar,
cercenando los derechos de quienes deciden compra un arma, para su defensa o
la de su familia, o para sus actividades deportivas, convirtiendolos en homicidas
presuntos, solo por esa decision.
Sabemos por estadisticas, que los legitimos usuarios de armas, practicamente
no intervienen en delitos con armas, y las armas utilizadas en delitos generalmente
no son adquiridas en el mercado legal. Recuerdo cuando un decreto presidencial
limito la adquisicion de fusiles y subfusiles por los robos a blindados.
En todos los casos descubiertos se utilizaron armas obtenidos del mercado
negro, generalmente robadas de las fuerzas armadas. Que sentido tuvo ese
decreto, que perjudico a los legitimos usuarios de armas, a las empresas
fabricantes, y no persiguio las armas del mercado negro, sino por el contrario,
fomento su crecimiento al aumentar su precio.
La mayoria de los usuarios de armas conocen estos hechos, seria interesante,
que los que emiten opiniones en los medios de comunicacion, influyendo en la sociedad, traten por lo menos de saber de que hablan, cuando se refieran a este tema para establecer una postura centrada.
Fuente: http://www.armasdefuego.com.ar/
Una Postura...
Las armas carecen de vida propia, estos ingenios que acompañan a la
humanidad, hace ya muchos siglos, son mirados por los ignorantes como
seres animados, malvados en si mismos, como si la sola presencia de las
armas fuera suficiente como para desencadenar una tragedia.
No toman en cuenta las ventajas que la humanidad ha obtenido de estas
herramientas, y las civilizaciones que las fomentaron fueron tomando mayor
importancia en el equilibrio del planeta. Al ver un programa en Discovery
Channel sobre indigenas en el Amazonas, esas personas creen ver el hombre
natural, encajado en la naturaleza, el equilibrio ecologico perfecto, el indio,
con su arco y su flecha, con su cerbatana y su saeta impregnada de curare,
en contrapartida con un cazador deportivo con su arma de caza, o un soldado
con su fusil moviendose entre la selva.
Esa hipocresia, les impide ver que solamente un salto tecnologico separa
a unos de los otros. Ya que el indigena lucha y caza como cualquier otro ser
humano del planeta. Prueba sus armas en animales indefensos, para contar
con ellas en los momentos criticos. Personalmente, no estoy a favor de la caza
deportiva, considero que la caza deberia reservarse a cuestiones de supervivencia,
pero soy totalmente conciente que hoy en dia la caza en cotos habilitados, es una
fuente de recursos para muchas comunidades.
Los animales de estos cotos son de cierta manera, ganado como el bovino
que se faena diariamente en cualquier frigorifico sin que los ecologistas se
preocupen sobre su suerte.
Que les hace pensar a estos, que un Ciervo es mejor para el planeta que un
novillo bovino Longhorn? Los ciervos, javalies y otras especies antiguamente
salvajes, hoy se reproducen en criaderos especificos en la mayoria de los paises
evolucionados, en ese caso, creo mas aceptable cazar un animal, que matarlo de
un masazo o un shock electrico o dejarlo desangrar con un corte en la yugular,
depues de haberlo hacinado, transportado, maltratado habiendolo torturado en
honor al Establishment.
Creo en las libertades individuales, cada uno deberia poder hacer lo que
bien entiende mientras no moleste al projimo, la tenencia de armas, deberia ser
un derecho, y quienes lo utilizan tendrian que ser tan bien vistos como quienes no
lo hacen.
Los que abusan de ese derecho deben ser juzgados por la sociedad con toda
firmeza. Los que violan las leyes deben ser punidos, pero no se deberia prejuzgar,
cercenando los derechos de quienes deciden compra un arma, para su defensa o
la de su familia, o para sus actividades deportivas, convirtiendolos en homicidas
presuntos, solo por esa decision.
Sabemos por estadisticas, que los legitimos usuarios de armas, practicamente
no intervienen en delitos con armas, y las armas utilizadas en delitos generalmente
no son adquiridas en el mercado legal. Recuerdo cuando un decreto presidencial
limito la adquisicion de fusiles y subfusiles por los robos a blindados.
En todos los casos descubiertos se utilizaron armas obtenidos del mercado
negro, generalmente robadas de las fuerzas armadas. Que sentido tuvo ese
decreto, que perjudico a los legitimos usuarios de armas, a las empresas
fabricantes, y no persiguio las armas del mercado negro, sino por el contrario,
fomento su crecimiento al aumentar su precio.
La mayoria de los usuarios de armas conocen estos hechos, seria interesante,
que los que emiten opiniones en los medios de comunicacion, influyendo en la sociedad, traten por lo menos de saber de que hablan, cuando se refieran a este tema para establecer una postura centrada.
Fuente: http://www.armasdefuego.com.ar/