Muy buenas noches
En el post anterior les explique un poco en que consistía mi trabajo, este trabajo que tanto me gusta y lo hago con tantas ganas.
En este post les voy a mostrar un bobinado de un motor marca Corradi de 2 Caballos de fuerza (2HP o 2CV)
Llega un motor trifasico al taller, con un cortocircuito en el bobinado...
Al desarmarlo me encuentro con esto:
Por razones que esta vez desconozco el bobinado se quemo de tal manera que llego a prenderse fuego.
Bien, luego de confirmado el trabajo procedo a la toma de datos del bobinado y de la chapa del motor.
380v
Conexión en estrella
2 HP
3,4 Amper
Aislante clase E
2860 Rpm
Luego de anotar todos los datos corto el bobinado del lado de las conexiones y el cableado con un formon bien afilado, golpeandolo con un martillo sobre la primer chapa del estator.
Del otro lado del motor se sacan las bobinas de esta menera

Golpeando la bobina desde la ranura, donde se corto a filo del estator.
Cuando saco las bobinas se cuenta la cantidad de alambres y determina la cantidad de vueltas que lleva cada bobina y se mide el grosor del alambre con un micrometro.
En este caso utilizo un aislante llamado DMD, para alta temperatura.
Se cortan a medida las aislaciones, se doblan las pestañas y se colocan en el estator.
Saco las medidas de las bobinas y busco moldes a medida, preparo la primer bobina y la presento en el estator...
Siendo buena la medida de las bobinas preparo el resto (6 en total)
Coloco cada grupo de bobinas en su lugar
Ya estan todas las bobinas dentro del estator, ahora hay que conexionar y atar
Atando el bobinado (lado opuesto a conexiones y cableado)
Del otro lado del motor, tengo los terminales del bobinado, los cuales tengo q conectar y sacar cables hacia la linea. Estos cables son por los que van a entrar las tres fases.
Le sueldo los cables y las conexiones. Coloco Spaguetti de tela barnizado para aislar y ato el bobinado con forro de algodon...
Listo para banizar, barniz 60-60 secado al aire utilizo esta vez
Y aca van las certificadas del bobinado y mi tablero...
Despues un videito del funcionamiento del motor
Para que no digan que esto es un repost, o fotos robadas de google o cualquier bardeada de esas en este post les muestro cuatro o cinco horas de laburo y el motor en funcionamiento, como si fuera nuevo.... jejeje
Lo mas esperado, el video del motor en marcha con bobinado nuevo
link: https://www.youtube.com/watch?v=2itNOJpQdP4&feature=youtu.be
Bueno, esto es todo- Ojala les haya gustado y les sirva a mas de uno que labura en esto.
Esto es inteligencia colectiva.
Saludos para todos
En el post anterior les explique un poco en que consistía mi trabajo, este trabajo que tanto me gusta y lo hago con tantas ganas.
En este post les voy a mostrar un bobinado de un motor marca Corradi de 2 Caballos de fuerza (2HP o 2CV)
Llega un motor trifasico al taller, con un cortocircuito en el bobinado...
Al desarmarlo me encuentro con esto:


Por razones que esta vez desconozco el bobinado se quemo de tal manera que llego a prenderse fuego.
Bien, luego de confirmado el trabajo procedo a la toma de datos del bobinado y de la chapa del motor.

380v
Conexión en estrella
2 HP
3,4 Amper
Aislante clase E
2860 Rpm
Luego de anotar todos los datos corto el bobinado del lado de las conexiones y el cableado con un formon bien afilado, golpeandolo con un martillo sobre la primer chapa del estator.
Del otro lado del motor se sacan las bobinas de esta menera


Golpeando la bobina desde la ranura, donde se corto a filo del estator.
Cuando saco las bobinas se cuenta la cantidad de alambres y determina la cantidad de vueltas que lleva cada bobina y se mide el grosor del alambre con un micrometro.
En este caso utilizo un aislante llamado DMD, para alta temperatura.


Se cortan a medida las aislaciones, se doblan las pestañas y se colocan en el estator.

Saco las medidas de las bobinas y busco moldes a medida, preparo la primer bobina y la presento en el estator...

Siendo buena la medida de las bobinas preparo el resto (6 en total)


Coloco cada grupo de bobinas en su lugar



Ya estan todas las bobinas dentro del estator, ahora hay que conexionar y atar


Atando el bobinado (lado opuesto a conexiones y cableado)


Del otro lado del motor, tengo los terminales del bobinado, los cuales tengo q conectar y sacar cables hacia la linea. Estos cables son por los que van a entrar las tres fases.


Le sueldo los cables y las conexiones. Coloco Spaguetti de tela barnizado para aislar y ato el bobinado con forro de algodon...



Listo para banizar, barniz 60-60 secado al aire utilizo esta vez


Y aca van las certificadas del bobinado y mi tablero...
Despues un videito del funcionamiento del motor


Para que no digan que esto es un repost, o fotos robadas de google o cualquier bardeada de esas en este post les muestro cuatro o cinco horas de laburo y el motor en funcionamiento, como si fuera nuevo.... jejeje




Lo mas esperado, el video del motor en marcha con bobinado nuevo
link: https://www.youtube.com/watch?v=2itNOJpQdP4&feature=youtu.be
Bueno, esto es todo- Ojala les haya gustado y les sirva a mas de uno que labura en esto.
Esto es inteligencia colectiva.
Saludos para todos